De cerca, el espacio se convierte en una contemplativa envuelto por la pared, que se transforma en la campana. El diseño fue el resultado de un proceso de diseño de tres meses de colaboración, que dio lugar a la resolución de la forma construida.
Universidad McGill - ContemPLAY Pavilion
Creado por estudiantes de la Universidad de Mcgill en Toronto (Canada), el ContemPLAY Pavillion esta situado en el campus del centro de la universidad, esta iniciativa dirigida por los estudiantes, fue una colaboración con FARMM (Fondo para la Investigación de Arquitectura y Mediación Medios de Comunicación), con el propósito de investigar la relación entre el diseño y la fabricación en la era digital. Fabricado con materiales provenientes del la industria maderera local, jugando un papel fundamental en la construcción del pabellón.
El pabellón ocupa una superficie de 8.8m x 6m y una altura total de 3.7m. La estructura en sí se compone de 140 costillas de contrachapado planas unidas con otros 140 nodos metálicos, triangulados en un marcos por 266 tubos de metal. Toda la estructura está revestida con 302 tiras de moiré fijados a las costillas por las juntas de madera contrachapada en total 1208 trapezoidales.
El pabellón esta inspirado en la banda de Moebius, diseñado en tres dimensiones, esta articulado por una estructura de marco espacial, se imagina como un artefacto que se acopla a la escuela en varias escalas. Intencionalmente ambiguo, de lejos el pabellón interactúa con los estudiantes en diferentes maneras, debido a la celosía de moiré que distorsiona el campo visual da la impresión de que está en movimiento.
De cerca, el espacio se convierte en una contemplativa envuelto por la pared, que se transforma en la campana. El diseño fue el resultado de un proceso de diseño de tres meses de colaboración, que dio lugar a la resolución de la forma construida.
De cerca, el espacio se convierte en una contemplativa envuelto por la pared, que se transforma en la campana. El diseño fue el resultado de un proceso de diseño de tres meses de colaboración, que dio lugar a la resolución de la forma construida.
Entradas relacionadas

WHIM architecture - Recycled Island, islas artificiales construidas con materiales reciclados
Hace no mucho tiempo tuvimos constancia por los medios de comunicación, de un hecho que nos alarmo. La noticia que se extendió como la pólvor...

Daiken-Met Architects - Sugoroku Office, contenedores de carga para una oficina Pop-up cosmopolita y funcional
Colindante al edificio que albergaba las oficinas donde tenia la sede la compañía Sugoroku, una finca a punto de ser demolido. Situado en u...

Abtart, antes de ser un museo de arte se convirtio en un monumento monocromo
Situada en uno de los cruces principales en el centro de la localidad alemana de Sttugart. El moderno edificio que alberga las colecciones de la&nbs...

Takashi Kobayashi - Tree House Gurú, el germen de un sueño arquitectonico sostenible
Inspirado en la casa que se describía en la aventura Peter Pan, el arquitecto japones Takashi Kobayashi tras vivir una experiencia dramática ...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
El tren como medio de ...
-
El 29 de 2.005 Agosto el ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)