Nomada Q
aventura
escalera
hawai
urbex
viajes
Haiku Stairs - Escalera al Cielo, haciendo urbex en Hawai burlando el abismo
Haiku Stairs - Escalera al Cielo, haciendo urbex en Hawai burlando el abismo
A vista de pájaro, a una altura prudencial, el trazado serpenteante que se abre entre las montañas de Haiku Stairs, podría confundirse con la milenaria muralla china.
Situada en la isla de O'ahu perteneciente al archipiélago de Hawai, la sinuosa escalera que rodea la ciudad de Kanehoe cuenta con 3.921 escalones, también conocida como Stairway to heaven (Escalera al cielo). Su serpenteante trayecto parcialmente invadido por la vegetacion, se ha convertido en un reclamo para miles de turistas y de exploradores de Urbex.
Que a pesar de que estar prohibido el acceso a sus instalaciones desde 1.987, por lo que algunos tramos del recorrido están muy deteriorados habiendose producido varios incidentes. Por lo que las visitas se suelen realizar de forma furtiva siendo aconsejable tomar medidas de precaución antes de visitar el lugar.
Proyectada en 1943 durante la guerra del Pacifico originalmente fue construida utilizando con escalones de madera, los cuales han desaparecido practicamente en todos los tramos, siendo sustituidos, por peldaños de acero. Su construcción fue realizada por trabajadores de la isla y presos que cumplían condena.
El tiempo que se invierte en alcanzar la cima donde desde donde el visitante puede obtener una panorámica la ciudad Kaneohe y su bahia que se extiende desde los pies de la cima. La razón de la construcción de las escaleras era tender una red de cables que conectaran las localidades de Wahiawa y Haiku Valley con las Estaciones de Radio Naval del ejercito americano.
En la década de 1950, la Marina de los EE.UU. tomó el mando de la colina, utilizándola para enviar señales a los submarinos ubicados en lugares tan lejanos como Tokio. A finales de 1960, la guardia costera de los EE.UU. se hizo cargo utilizando el edificio en la parte superior como una estación, donde se instalo el sistema de navegación Omega.
En 1980, una organización no gubernamental participó en la dotación de la estación, y la ciudad y condado de Honolulu se hizo cargo de su administración.
Entradas relacionadas

SEFT-1, sonda de exploración ferroviaria tripulada inspirada en un relato de Borges
Muchos de los lugareños cuando veían circular raudo el vehículo SEFT-1 por los raíles del tren. Creían estar ante una reproducción del futurist...

Kepa Acero, y su odisea surfeando en África Occidental
A veces para seguir realizando tu sueño, es necesario sino conceder si realizar algunos pequeños sacrificios. En la mayoría de las ocasiones se t...
Lutz Eichholz y Stephanie Dietze, descendiendo los Alpes en unicycling
Lutz Eichholz y Stephanie Dietze son una pareja que cuando finalizan su jornada laboral, se desprenden de su uniforme y como una crisalida se tran...

El viaducto Goteik en Birmania, una obra maestra de la ingeniería del siglo XX
Aparte del vértigo que transmite los 102 de altura en su punto mas alto, el viajero que cubriendo el trayecto en tren hasta su destino en la ...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
-
En lo que era una parcela ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)