De RedBall supone un catalizador para nuevos encuentros en el día a día. A través de la naturaleza magnética, juguetóna, y carismática de la RedBall. En la superficie, la experiencia parece que lo importante es la pelota como un objeto, pero el verdadero poder de este proyecto es la capacidad de experimentación con los elementos que conviven en el espacio publico.
Nomada Q
arte
global
inmersivo
interactivo
intervencion
ludico
nomada
The RedBall Project es una intervención nómada y participativa
The RedBall Project es una intervención nómada y participativa
Es asombroso la capacidad de adaptación que puede puede presentar un simple pelota roja, quioscos, autobuses, callejones, puentes, iglesias... The RedBall Project, es una iniciativa lúdico artística desarrollada por el escultor Kurt Perschke.
Con la que ha recorrido ciudades del todo el mundo como Abu Dhabi, Toronto, Barcelona, Chicago, Sidney o Londres. La iniciativa que ha desarrollado a lo largo del ultimo año, la ultima cita con la pelota de goma sera en la sede olímpica de Londres, coincidiendo con la celebración de los juegos olimpicos.
De RedBall supone un catalizador para nuevos encuentros en el día a día. A través de la naturaleza magnética, juguetóna, y carismática de la RedBall. En la superficie, la experiencia parece que lo importante es la pelota como un objeto, pero el verdadero poder de este proyecto es la capacidad de experimentación con los elementos que conviven en el espacio publico.
De RedBall supone un catalizador para nuevos encuentros en el día a día. A través de la naturaleza magnética, juguetóna, y carismática de la RedBall. En la superficie, la experiencia parece que lo importante es la pelota como un objeto, pero el verdadero poder de este proyecto es la capacidad de experimentación con los elementos que conviven en el espacio publico.
LA PELOTA COMO ARGUMENTO ARQUITECTONICO A TRAVÉS DEL QUE ANALIZAR EL ESPACIO
La persona como sujeto receptor de la experiencia no es por lo tanto simplemente un espectador sino alguien, a quien de alguna manera se le obliga a tomar una posición activa ante lo que está sucediendo ante sus ojos. Lo que provoca que la actividad cobre intensidad convirtiéndose en toda una experiencia, en la que participante en relación a su imaginación ya no es meramente un invitado pasivo que evalúa la intervencion, sino que pasa a formar parte de la narrativa.
Concebido como un proyecto de carácter nomada, multicultural y ejecutado en términos geografico a escala global, The Red Ball aunque en principio no cuenta con itinerario definido y un calendario de ciudades cerrado. Si se estima como horizonte de finalizacion el 2020, un periodo de tiempo lo suficientemente amplio que permitirá evaluar su grado de aceptación en diferentes lugares del mundo.
Entradas relacionadas

The Experience Collective - The Fog, algodon para crear una niebla densa que te impide el claro del bosque
Como una inmensa tela de araña tejida en los bosques de Georgia en Estados Unidos se extiende The Fog (la niebla), una instalación creada por&nb...
Massimo Bartolini, una biblioteca exterior rodeada de viñedos
Hasta el 16 de Septiembre de este año todo aquel que se acerque a la ciudad de Gante, en Bélgica podrá ver curiosidades como la realizada ...
.jpg)
Wang Zhiyuan - Thrown to the Wind, un espiral de basura contra el cambio climatico
Como si de tornado terrestre que lo engulle todo a su paso se tratara, el artista Wang Zhiyuan, con sede en Beijing. Ha realizado un escultura propo...

Mónica Hernández, retratos hechos sobre bolsas de papel
La artista con sede en Amsterdam Mónica Hernández, utiliza el lienzo como medio expresivo conceptual, en su caso son las clásicas bolsas d...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)