Cuantas veces has tenido el impulso de destrozar tu ordenador, se bloquean, traspapelan información, son susceptibles a las infecciones de virus cada mas sofisticados, y mil incidencias que como simples usuarios no solemos llegar a comprender su complejidad, lo que nos acarrea a la inmensa mayoría contrariedades y altas dosis de frustración. Viendo la instalación del artista italiano Tommaso Garavini, en la que en un duelo a muerte se enfrentan un humanoide cibernetico contra uno biológico, en el que este segundo de un certero disparo desparrama los transistores del primero en forma de bits por la pared. Esta instalacion refleja la ansiedad que se generan en este tipo de situaciones.
Tommaso Garavini/PAUSE INFART3
Cuantas veces has tenido el impulso de destrozar tu ordenador, se bloquean, traspapelan información, son susceptibles a las infecciones de virus cada mas sofisticados, y mil incidencias que como simples usuarios no solemos llegar a comprender su complejidad, lo que nos acarrea a la inmensa mayoría contrariedades y altas dosis de frustración. Viendo la instalación del artista italiano Tommaso Garavini, en la que en un duelo a muerte se enfrentan un humanoide cibernetico contra uno biológico, en el que este segundo de un certero disparo desparrama los transistores del primero en forma de bits por la pared. Esta instalacion refleja la ansiedad que se generan en este tipo de situaciones.
Romano de nacimiento, Thomas Garavini ha viajado extensamente y realizó su formación en varios países, terminando sus estudios en su ciudad, la Academia de Bellas Artes, con una licenciatura en Dirección de Arte, Escenografía. Su carrera como artista tiene una naturaleza variada y multifacética. Es pintor, ilustrador, escenógrafo, escultor, diseñador .... También un artesano, en el sentido etimológico del término, y suele escribir los textos que acompañan su trabajo.
Entradas relacionadas

Flora Borsi - The real life models, retratos actuales de clásicos de la pintura
En la serie titulada The real life models, la fotógrafa húngaro Flora Borsi, nos embarca en un viaje de ida y vuelta. Empleando programa...

Ekaterina Panikanova, arte sobre libros para conservar la memoria
Existen múltiples formas de contar una misma historia, dependiendo del lenguaje narrativo que se emplee para transmitirla ya se visual, escrito o au...

Sculpture By the Sea, parque escultural oceánico
Situado a lo largo de una franja costera de alrededor de tres kilómetros entre las localidades danesas de Tangkrogen a Ballehage. El museo de a...

J. Mayer H. - Rapport, un espacio en blanco y negro ondulante
Titulada Estructuras espaciales experimentales la exhibición basada en el trabajo del estudio de arquitectura J. Mayer H, ofrecía a los vi...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Con una eslora de ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)