Nomada Q
arte
cine
diseño
ilustración
Justin Reed
lamina
Justin Reed ilustraciones de cine a traves de sus grandes iconos
Justin Reed ilustraciones de cine a traves de sus grandes iconos
Publicado
junio 07, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Muy completa la serie de posters ilustrado que dedica Justin Reed al mundo del celuloide, quien no se ha identificado en alguna con alguno de los muchos personajes que retrata.
Super héroes, villanos, algún buscavidas y una nutrida representacion de heroínas y también porque no? alguna mujer fatal, tienen su hueco en las increíbles laminas donde están representados los mas variados géneros cinematográficos.
Como si fueran las salas de un museo de cera, cada una de los cuadros en formato panorámico nos sumerge en el imaginario del séptimo arte. Fijando su mirada en retratarlo a traves de algunos de los iconos mas representativos e iconicos a la vez que reconocibles de su historia.
Clásicos de ayer hoy y siempre se alternan con referencias mas contemporáneas. El proceso para la elaboración de cada uno de los murales se inicia con el encargo que realizan los clientes vía correo electrónico. El tiempo empleado en la realización de cada obra depende de las dimensiones del pedido.
Las ilustraciones de Justin Reed representan un homenaje al conjunto de generos y epoca que abarca la ya dilatada historia del cine.
En su trabajos corales registra de forma grafica con todo lujo de detalles aquellos generos mas relevantes en los que se divide la practica cinematografica. Recurriendo a retratos parcialmente deformados procedimiento que sigue en su trabajo, desde los bocetos preliminares hasta el resultado final.
Entradas relacionadas

Jeremy Geddes - Fragilidad espacial, el astronauta que quería ser heroe por un dia
Conocido por su serie de astronautas etéreos, representados en paisajes urbanos donde la ausencia de gravedad les mantiene levitando en la atmósfer...

El arquitecto Marcos Zotes en Rafmögnuð Náttúra ilumina una iglesia con proyecciones de la naturaleza
Como cada año se celebra a comienzos de febrero el Reykjavik Winter Lights Festival (Festival Invernal de Luces), la cita tiene como escenario ...

Patrick Bremer - Retratos reciclados que exploran aquello que desconocemos
La personalidad de un individuo es como las múltiples capas de piel de una cebolla, cada pliegue se traduce en un rasgo particular de una ...

Andreas Johansson - From Where the Sun Now Stands, paisajes de la memoria reproducidos en maquetas a partir de libros
Actualmente se puede visitar en la Flach Gallery de New York la exposición titulada From Where the Sun Now Stands (algo así como De donde...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Teniendo como referencia ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)