Jim Denevan, tras la herencia de Nazca en espiral
Publicado
junio 28, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Las lineas de Nazca en las Pampas de Jumana a medio camino entre las poblaciones de Nazca y Palpa en Peru.
Se trata de un conjunto de dibujos trazados sobre el terreno y que solo son apreciables desde el cielo, siendo a día de un misterio tanto su autoría como la razón por la que fueron realizadas.
Los círculos, espirales o cuerpos celulares que traza el artista Jim Denevan, utilizando como lienzo la arena de la playa o una placa de hielo y empleando como herramienta un palo o báculo, o la tracción de un todoterreno que imprime el dibujo deseado sobre el terreno, guardan similitudes con los pictogramas de Nazca.
Por un tiempo estos lugares específicos tangibles existen en el entorno indeterminado de la costa del océano. Desde lo alto de las marcas son vistos como fenómenos aislados, como las nubes, los ríos o edificios. Poco después el devenir de las olas completan el ciclo borrando los dibujos sin dejar rastro.
Jim es también un chef y ha sido gerente desde 1993 en el Café Gabriella en Santa Cruz (California), famoso por su menú nighlty elaborado con productos biológicos.
Una noche de un ejecutivo le ofreció un programa para hacer surf, y desde esa experiencia comenzo a trazar sus primeros dibujos en la arena. También cuenta con experiencia en proyectos proyectos de agricultura sostenible, llegando incluso ha publicar un libro de cocina sana y libre de aditivos.
Entradas relacionadas

The J.Street Project, el arte como precursor de la memoria
Desde que a lo largo del siglo XIX se empiezan a constituir las grandes ciudades-estado, paralelamente se observa un fenómeno por el que el foco de la...

Thierry Mandon, surrealismo entre lo público y lo privado
Tomar el almuerzo con la consiguiente siesta, ver tu programa favorito en la televisión, preparar el baño para sumergirte entre las aguas desde las qu...

El mensaje de Everyone Here Hates You contra la pandemia
Con una superficie que es equivalente en extensión a la de de muchos países entre ellos España, el desierto de Chihuahua representa la mayor ex...

798 District Art, visita al centro de arte más grande del mundo
Caminando por los callejones entre muestras de arte urbano compuestas por esculturas y murales que transmiten una imagen un tanto trivial y folk...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Un conjunto escultural ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)