Nomada Q
ciencia
energías renovables
movilidad
sostenible
tecnología
Toyota incorporara tecnologia wireless en los vehículos eléctricos
Toyota incorporara tecnologia wireless en los vehículos eléctricos
Publicado
mayo 01, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Un sistema de carga inalámbrica elimina la necesidad de un cable de carga. Los conductores sólo tienen que aparcar el vehículo eléctrico donde este instalada la fuente de energía inalámbrica, que puede estar situada en el piso del garaje o incrustada en el lugar de estacionamiento en el pavimentado. Otros sistemas de carga inalámbrica en desarrollo hacen uso de la carga inductiva tradicional, la misma tecnología utilizada en cepillos de dientes eléctricos. Estos sistemas sólo funcionan en un rango de distancia limitada, requieren la alineación exacta de estacionamiento y pueden ser muy grandes y pesados, haciéndolos poco prácticos para el uso generalizado de vehículos eléctricos.
Recientemente el fabricante Toyota Motor Corporation (TMC) ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía tecnológica radicada en Massachusetts, Estados Unidos, WiTricity. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar aplicación sistemas automotrices de carga inalámbrica y promocionar de su uso generalizado. TMC tiene previsto participar incorporar en sus nuevos por eso el interés en financiar parte de las investigaciones.
La tecnología de carga de WiTricity utiliza la resonancia, que permite la carga sin contacto directo y es más eficiente que la inducción electromagnética, otra tecnología inalámbrica, pero que requiere un contacto que se está empezando a emplear en la mayoría de los nuevos modelos de teléfono móvil y otros cargadores. TMC cree que la carga de resonancia inalámbrica o wireless es adecuado para los automóviles eléctricos de ultima generación, debido a que acelera la carga de la batería.
La colaboración tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la eventual aplicación de la tecnología inalámbrica de carga para automóviles. El cobro de un plug-in de vehículos híbridos o eléctricos podría ser tan simple y conveniente como aparcamiento, cerca de un cargador integrado en una casa o en los parkings publicos.
La eficiencia de transferencia de energía de un sistema de WiTricity inalámbrica depende del tamaño de la fuente de alimentación de los dispositivos de captura y de la distancia entre estas dos unidades. La máxima eficiencia se afirma que esta en alrededor del 95 por ciento. Toyota cree que la carga por resonancia inalámbrica es adecuada para automóviles y espera que su trabajo con WiTricity, facilitara la adopción generalizada de esta tecnología de vanguardia. No es la única compañía que piensa eso. En noviembre de 2010, el proveedor global de automoción, Delphi, ha establecido un acuerdo similar de colaboración con WiTricity.
Entradas relacionadas
Nuevo método para almacenar hidrógeno con materiales a escala nanotecnologica
El hidrógeno es una alternativa energética para reemplazar los combustibles fósiles desde la década de 1970. Pero el potencial de hidrógen...

Desarrollan un dispositivo a escala nano para producir energía corporal
Cuando se trata sistemas energéticos basados en tecnología nanotecnologíca, los movimientos más pequeños, aparentemente pueden proporcionar e...
Nanosensores de transcripcion celular
Los sensores fabricados a partir de moléculas de ADN a medida se podrían utilizar para personalizar los tratamientos contra el cáncer y controlar la ...

Matt Ridley - Qué nos hace humanos, un apasionante relato divulgarlo sobre el origen nuestra condición humana
Naturaleza o entorno, herencia o experiencia, entre estos polos en principio ajenos uno respecto al otro e incluso irreconcilliables, bascula el arg...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
El gigante del acero Tata ...
-
Los osos cuando en sus ...
-
Desde que se descubrió el ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)