Nomada Q
arquitectura
distopia
fotografía
sostenible
urbanismo
Giacomo Costa en la serie The Chronicles of Time, crea versiones de ciudades distopicas
Giacomo Costa en la serie The Chronicles of Time, crea versiones de ciudades distopicas
Publicado
marzo 30, 2011
por
Nomada Semillas
0
comments
Las ultimas series del fotografo Giacomo Costa, siguen explorando supuestos escenarios urbanos. En esta ocasión sus trabajos modificados digitalmente nos proponen la posibilidad de que en un futuro próximo.
Los ciudadanos que residimos en entornos urbanos, convivamos con manifestaciones voluptuosas de vegetacion. Post Natural es el titulo de la próxima exposición que el artista florentino abrirá en la Galerie Voss en la localidad alemana de Dusseldorf a partir del 1 de Abril.
En la muestra se podrán ver aparte de sus ultimas obras. Una retrospectiva en la que el espectador podrá disfrutar de una selección de su extensa producción. Haciendo un recorrido visual que abarca sus diferentes etapas con las que cubre toda su trayecctoria.
Muchas de estas fotografías además se han incluido en un magnifico volumen titulado The Chronicles of Time (Las Crónicas del Tiempo), que cuenta con un prologo del mismísimo Norman Foster.
En cuyas páginas nos detalla cual es su técnica de trabajo. Tanto tradicionales como aquellas más sofisticadas como son las digitales. Las instantáneas inspiradas en el mundo del cine.
Se trata de trabajos a través de los que el artista reinterpreta el imaginario colectivo de la metrópoli. A través de la creación de paisajes urbanos irreales, espacios con amplias perspectivas que incluyen espectaculares ruinas y arquitecturas de carácter distopico.
Giacomo Costa, nació en Florencia en 1970. Estudió violín desde que tenía 14 años de edad, posteriormente asistió a la escuela secundaria clásica pero lo abandona por su pasión por la fotografia. Embarcandose en un viaje del que finalmente vuelve a su ciudad natal, en la década de los 90s del siglo pasado donde abre un estudio de fotografía.
En 1.996 sus inquietudes creativas provocaron que se acabará pasando de la fotografía tradicional, a experimentar con técnicas digitales. Desde 1997 tiene muestras periódicas en en Italia.
Pero es en 2009 cuando su trabajo es ampliamente reconocido al ser uno de los artistas seleccionados para la exhibicion colectiva titulada Collaudi, organizada por Beatriz Buscaroli y Luca Beatrice, para el pabellón de Italia en la 53 ª Bienal de Venecia.
Entradas relacionadas

Like Architects - Frozen Trees, un bosque de luces Led en Lisboa
Compuesto por treinta estructuras cilíndricas auto-suficientes, este bosque iluminado fue colocado en diferentes puntos a lo largo de la plaza de ...

NL Architects - Bike Pavilion, un espacio polivalente destinado a la bicicleta
Situada en Hainan, una provincia en el sur de China Bike Pavillion es un estadio dedicado a la bicicleta. Diseñado por el estudio de arquitect...

Estudio Lamela - The Ronda Building, soluciones sostenibles para el espacio en desuso dejado por la Expo Zaragoza 08
La Exposición Internacional de Zaragoza que se celebro durante el verano de 2008 y cuyas actividades giraron alrededor del tema Agua y D...

Foolscap y Right Angle - The Richmond Weekender, un comedor comunitario Pop-Up para finalizar una etapa
Las experiencias pop-up (temporales), cada vez son mas frecuentes, se trata de iniciativas que aprovechan espacios o materiales, para darle...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)