Además estos paneles híbridos hacen frente a otro problema recurrente en las células fotovoltaicas, aplicando la misma tecnología han conseguido reducir la concentración de calor que se produce en los paneles fotovoltaicos, empleando el agua excedente para absorber el exceso de calor producida por la radiación solar y refrigerar de esta forma la placa solar, aumentando la cogeneración de energía en un 28% y alargando la vida útil de la instalación.
Nomada Q
energías renovables
Paneles solares híbridos que suministran luz y agua caliente en una única instalación
Paneles solares híbridos que suministran luz y agua caliente en una única instalación
Publicado
agosto 17, 2010
por
Nomada Semillas
Uno de los hándicaps que hacen retraer numerosos consumidores de instalar paneles solares en sus residencias o negocios, es que ninguna empresa soluciones integrales que suministren electricidad y agua caliente en una mismo sistema de células solares, teniendo que realizar dos instalaciones una para generar electricidad que proporcione luz y otra que genere energía para el suministro de agua caliente, cuanto potenciales clientes ante la disyuntiva de tener que elegir entre la fotovoltaica y la termosolar, deciden aplazar o renunciar a la instalación de células solares, debido a que el presupuesto de realizar una doble inversión encarece en exceso ecónomicamenteel proyecto de migrar de instalación tradicional a una que genere y suministre de energía de origen renovable a su hogar.
Esta situación anacrónica se ha solucionado y ya se pueden encontrar en el mercado soluciones integrales que cubran las necesidades del consumidos, hache nos vamos hacer eco de la ofertada por la empresa Solimpeks que opera en Alemania y Turquía, desarrollando unos módulos híbridos con capacidad para captar y generar energía, destinada tanto al circuito eléctrico como a calentar agua, mejorando la eficiencia de generación de energía respecto a las células fotovoltaicas.
Además estos paneles híbridos hacen frente a otro problema recurrente en las células fotovoltaicas, aplicando la misma tecnología han conseguido reducir la concentración de calor que se produce en los paneles fotovoltaicos, empleando el agua excedente para absorber el exceso de calor producida por la radiación solar y refrigerar de esta forma la placa solar, aumentando la cogeneración de energía en un 28% y alargando la vida útil de la instalación.
SolimpeksAdemás estos paneles híbridos hacen frente a otro problema recurrente en las células fotovoltaicas, aplicando la misma tecnología han conseguido reducir la concentración de calor que se produce en los paneles fotovoltaicos, empleando el agua excedente para absorber el exceso de calor producida por la radiación solar y refrigerar de esta forma la placa solar, aumentando la cogeneración de energía en un 28% y alargando la vida útil de la instalación.
Entradas relacionadas

El fisico John C. Mankins lidera el proyecto SPS-ALPHA, proyecto para producir energía solar en el espacio
Desde la década de los setenta, los científicos han estado jugando con la idea de capturar la energía solar desde una posición orbital en el espaci...

El bioquímico Pierre Calleja presenta Algae Street Lamps, farolas sostenibles hechas con algas
Una de las virtudes que distingue a las algas de otras especies vegetales terrestres, es su capacidad para capturar dióxido de carbono CO2. Ap...

REpower 6M, la turbina eólica más potente del mundo
Con una potencia de 6,15 MW, el 6M es el ultimo aerogenerador desarrollado por la compañía alemana REpower, y cuya primera unidad se ha ...
The Solar Charging iPad Case, funda solar para iPad
El iPad de Apple y sus sucesivas entregas, ha supuesto la mayor revolución tecnológica en este principio de siglo XXI, como consecuencia de estas...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Según la wikipedia el humus ...
-
Un conjunto escultural ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)
Amiable dispatch and this enter helped me alot in my college assignement. Thank you seeking your information.
ResponderEliminarI'm glad I could help you with the information, thank you.
ResponderEliminar