Nomada Q
activismo
arte urbano
callejero
Poster Boy
publicidad
street art
Poster Boy, activismo y publicidad en el filo de la navaja
Poster Boy, activismo y publicidad en el filo de la navaja
Publicado
marzo 23, 2010
por
Nomada Bronco Gil
0
comments
Quizás sea una moda o una tendencia que es fruto de los tiempos de correccion politica y puritanismo social que vivimos, pero lo que parece que es un hecho, es que cada vez más artistas urbanos optan por el anonimato más absoluto con el objetivo de poder proteger su identidad expresiva.
No es solamente el archiconocido Banksy, quien ha tenido que renunciar a su nombre real a la hora de firmar sus incendiarios trabajos Poster Boy de cuyas intervenciones teneis una muestra AQUI, constancia de su postura respecto a la publicidad en territorio urbano, en este caso su actividad se concentra en la ciudad de Nueva York, mas concretamente en el suburbano.
Donde realiza la practica totalidad de las transformaciones de los mensajes publicitarios que contienen los soporte indicados para este cometido. ¿Arte, activísimo social o directamente vandalismo urbano?, la frontera puede parecer difusa, en su caso las autoridades de la gran manzana ya han puesto precio a su cabeza.
En todo caso al margen de controversias y ciñendonos a los resultados de sus intervenciones, su mensaje es meridiano respecto a la sociedad de consumo en la que vivimos inmersos, realizando una critica feroz y no por eso carente de ironía del enfoque que se le confiere.
Seducido por la mitología de films como el Club de la Lucha, por su forma de abordar sus trabajos ha sido comparado con post-impresionistas como Matisse, por lo que ha sido denominado como una especie de El Zorro anticonsumista con una cuchilla de afeitar.
Criado en un distrito del Bronx. Pasó sus años adolescentes robando autos siendo arrestado en un par de ocasiones. Epoca que finalizo cuando se inscribió en la universidad comunitaria, donde conocio la obra del linguista Noam Chomsky y los autores Lao Tzu y George Orwell y sus libros Rebelión en la granja y 1984 cuya lectura le proporciono una perspectiva de la realidad por el que decidio tomar el control de su entorno desde una óptica creativa.
Entradas relacionadas

Coches de bambú sirven para denunciar las consecuencias nocivas del vehículo privado
Hasta la ciudad de Riga capital de Letonia también ha llegado las consecuencias en forma de polucion atmosférica provocada por el trafic...

Shamsia Hassani. Activísimo, graffiti y mujer en Kabul entre la esperanza y la incertidumbre
Lejos de lo que pueda parecer, es recomendable, incluso vital desde un punto de vista creativo que las circunstancias que observas en tu entorno y...

La Campaña Corona Forestal pretende reforestar un bosque perdido hace 2.500 años
Todo el que haya tenido oportunidad de ascender el Teide en la isla de Tenerife por alguna de sus vertientes y de coronar la cima, habrá tenido...

HOMELESSFONTS, el valor social de la escritura
Cuantas veces nos hemos conmovido ante la situación de desarraigo y precariedad de una persona, que debido a los avatares de su vida. Resume en una...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Londres es una ciudad con ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)