Nomada Q
arquitectura
certamen
Freshlatino
iberoamérica
El certamen de arquitectura Freshlatino, una oportunidad para los estudios latinos
El certamen de arquitectura Freshlatino, una oportunidad para los estudios latinos
Publicado
enero 12, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Freshlatino es una convocatoria itinerante que en sus diversas citas a lo largo de la ultima década.
Han reunido a arquitectos iberoamericanos con el propósito de mostrar un modelo de proyectar diseños al margen de la doctrina oficial, planificando un entorno urbano que se basa en valores mas humanos donde se concede protagonismo a la convivencia entre las personas y los espacios que habitan.
Comisariada por la arquitecta Adriana Cantis para la presente edición han seleccionado la ciudad alemana de Frankfurt como primera sede de la exposición donde ha sido instalada en el instituto Cervantes.
Mediante la selección de un total de catorce oficinas tenemos la oportunidad de acercarnos a un planteamiento del espacio publico donde contemplar la realidad desde otra perspectiva alternativa a la habitual.
Freshlatino es una selección de catorce oficinas de arquitectos iberoamericanos que utiliza el formato vídeo-instalación para dar a conocer su producción: unas veces minúsculas construcciones; otras transitan entre el arte contemporáneo, la performance y la arquitectura en los límites de las disciplinas, o nos proponen una nueva forma de acercarnos a la complejidad de la ciudad contemporánea mediante intervenciones en el espacio público.
Freshlatino es una plataforma documental que crea links a ambos lados del Atlántico, redibujando una nueva geografía cultural, un nuevo mapa.
Descubrir, entender y explicar el fenómeno de la arquitectura emergente iberoamericana resulta apasionante: la identificación de un grupo diverso, de naturaleza heterogénea, que identifica sus similitudes en la interpretación de la cultura contemporánea. Comprender la producción de este grupo de jóvenes supone una lección singular en cuanto a formas de iniciar la práctica profesional: los jóvenes trabajan de forma individual, en parejas o en equipos que forman colectivos de hasta doce personas.
Entradas relacionadas

JDS Architects - Bike City, ciudad de la bicicleta en Shanghai
La bicicleta en todo el área del sureste asiático y sobre todo en China. Quizá debido al bajo poder adquistivo de sus ciudadanos representa la princp...

NL Architects - Siloo O, una montaña artificial dedicada a la escalada producto de la reforma de viejos silos
La ciudad de Amsterdam en los Países Bajos se está expandiendo hacia el este. Entre la ciudad vieja y la nueva parte, hay una isla llamada Zeeb...

La pasarela de cristal de la Montaña de Tianmen, el techo de cristal del mundo
El Parque Forestal Nacional de Tianmen a tan sol siete kilómetros de la localidad Zhangjiajie en la provincia China de Hunan es un parque natura...

Rake Showroom, sala de exposiciones construida con ventanas y puertas para uso social
Adosado a un muro de carga, sin cimientos se levanta en un solar comunitario de la localidad noruega de Trondheim una estructura construida c...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Un conjunto escultural ...
-
El 29 de 2.005 Agosto el ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)