West 8 Architects - The Twist Bridge, un puente en torsion para unir a una ciudad
West 8 Architects - The Twist Bridge, un puente en torsion para unir a una ciudad
Architects of Air - Miracoco, escultura inflable para mundos imaginados
Architects of Air - Miracoco, escultura inflable para mundos imaginados
El estudio Architects of Air con sede en Nottingham del Reino Unido, dispone de un enorme taller de 4.000 metros cuadrados donde diseñan unas estructuras equivalentes al espacio del que disponen, que ellos denominan Luminariums.
Se trata de monumentales estructuras inflables que contienen un laberinto de sinuosas galerías y el aumento de las cúpulas que muestra la belleza de la luz y el color. Desde 1.992, que iniciaron su singular actividad han creado innumerables diseños que han exhibido en treinta y siete países contando con quinientas exposiciones hasta el momento.
El proceso de cada atracción consta de diferentes pasos en los que se invierte alrededor de seis meses de trabajo, tras finalizar estos micromundos con apariencia molecular los exhiben el resto de la temporada. Siendo espacios de carácter polivalente que se destinan a una diversidad de usos.
Miracoco se parece a su hermana Mirazozo en su configuración y tipo de viaje que realice el visitante. Su particularidad y signo de identidad subyace en la interpretación y construcción de sus domos. Los domos dodecaedros siguen una geometría más precisa gracias al uso de bandas reforzadas que restringen la deformación por el aire y definen las formas de la estructura.
Asimismo el uso de costuras refuerzan la estructura y proporcionan solidez visual a la instalación. El domo central de Miracoco es el volumen más grande creado por el estudio desde sus inicios. Es una escultura monumental inspirada en el Templo de Lotus de la India que presenta una enjambre en espiral que crea un despliegue de centellantes puntos de luz sobre un campo de matices resplandecientes.
Alan Parkinson fundador y diseñador de AoA diseña luminarias porque desea compartir mi sensación de asombro ante el fenómeno de la luz. Una luminaria proporciona el marco para un encuentro con una luz cuya intensidad sorprendente y simple corta a través de la percepción condicionada. Alan comenzó a experimentar con esculturas neumáticas en la década de 1980 y desde entonces ha desarrollado su propio lenguaje de forma en este medio plástico.
Timm Schneider - los ojos de la calle
Timm Schneider - los ojos de la calle
El artista alemán Timm Schneider demuestra que no es necesario spray, pintura, aerosol o plantillas para crear arte callejero interesante. Armado con bolas de espuma de poliestireno con las que se ha formado en ojos saltones, el artista transforma los objetos y mobiliario urbano escogidos al azar, como contenedores de basura, contadores de electricidad, muebles de baño, pepeleras... En personajes de dibujos animados imaginativos y expresivos. Las criaturas te sorprenden y ponen de buen humor sin tener que recurrir a grandes artificios.
BIG Architecture - St. Petersburg Pier, la ola perfecta será un nuevo centro de ocio en Florida
BIG Architecture - St. Petersburg Pier, la ola perfecta será un nuevo centro de ocio en Florida
Uncage the Soul Productions - Finding oregon, viaje documental a la America mas salvaje
Uncage the Soul Productions - Finding oregon, viaje documental a la America mas salvaje
El trasplante selectivo de células en el cerebro corrige la obesidad en ratones
El trasplante selectivo de células en el cerebro corrige la obesidad en ratones
Células aisladas de pequeñas regiones del cerebro en desarrollo embrionario de ratones sanos fueron utilizadas para trasplantes. Por lo tanto se aumenta la probabilidad de que las células introducidas en los cerebros se transformen en los receptores neuronales o células gliales. Lo habitual es cultivar millones de células para ser posteriormente trasplantadas. En este proyecto, sin embargo, los científicos inyectaron una selección de apenas varios miles de progenitores de neuroblastos en el hipotálamo de los ratones modificados genéticamente.
Claude Zervas - Landscape Primitivism
Claude Zervas - Landscape Primitivism
La civilización nació en los valles de la Media Luna Fértil una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Antiguo Egipto, el Levante mediterráneo y Mesopotamia, y el artista Claude Zervas nació en los llanos fértiles del valle de Skagit en Washinton. Por eso la ultima exposición de su trabajo siempre nos remite a un estado primitivo o anterior. No es tanto que la evocación de un pasado históricamente exacto, sino más bien el poder de algo más profundo y primigenio más en el pasado.
Joe Fenton, un pionero del Steam Punk en blanco y negro
Joe Fenton, un pionero del Steam Punk en blanco y negro
Los murales de Joe Fenton son como laberintos donde perderse en sus innumerables detalles, inspirado por el Bosco, MC Escher o Breugal.
Quizás ese trabajo minucioso en el que emplea meses de media para elaborar una obra, es lo que estimula en el que contempla el mural finalizado la imaginación para elaborar múltiples historias.
En las que asigna a cada personaje de los numerosos que figuran en la obra un papel, son como relatos dibujados a mano donde el espectador adopta el papel de narrador.
Fenton estudió escultura en la Escuela de Arte de Wimbledon, después de completar su educación Joe Fenton trabajó durante muchos años en la industria del cine como diseñador de concepto y escultor para muchos directores famosos como Terry Gilliam y para empresas como Disney y Miramax como diseñador y escultor concepto de cine en Londres y Praga.
Las creaciones de Fenton son una mezcla de iconografía basada en la ciencia ficción y la ornamentada del arte religioso antiguo. Al combinar elementos de las tradiciones orientales y occidentales, crea una estetica que trasciende el tiempo.
Luego se traslado a Nueva York, donde la editorial Simon & Schuster le contrato como ilustrador habiendo publicado tres titulos hasta la fecha. Tuvo la oportunidad de ser seleccionado para participar en la Basel Miami Art de en su edición 2.010.
Giannikis SHOP - Thessaloniki Water Transport Piers Pavilions
Giannikis SHOP - Thessaloniki Water Transport Piers Pavilions
La terminal del puerto de Tesalónica o Salonica en Grecia es una de las mas importantes en el transporte de viajeros en el sur de Europa, servicios que realizan principalmente ferrys que comunican diferentes destinos situados en el golfo Egeo. A lo largo de este año la autoridad portuaria ha instalado las nuevas paradas de recepción de viajeros. Encargadas al estudio de arquitectura Giannikis SHOP, su diseño innovador y sostenible ha sido merecedor de una mención honorífica.
La luz solar se filtra a través de la parte superior y es capturada por las células solares que generan electricidad para su uso en el muelle. El agua de lluvia se recoge a partir de tres huecos en forma de cono en la parte superior de la estructura, que canalizan el agua a un tanque de almacenamiento por debajo del muelle. Esta agua se utiliza en todo el pabellón y en combinación con las capacidades de generación de energía solar permite que toda la instalación sea completamente autosuficiente.
Spencer Finch diseña Lunar, una instalaccion que se comporta casi como el satélite de la tierra
Spencer Finch diseña Lunar, una instalaccion que se comporta casi como el satélite de la tierra
La forma elegida por el artista Spencer Finch para su ultima instalación, se basa en una estructura buckyball, cuyo volumen y forma consiste en una nano-estructura compuesta de 60 átomos de carbono (siendo su nombre químico C60).
Esta figura que sólo se puede observar a través del microscópico posee entre otras propiedades la de presentar una simetría casi perfecta, y la de ser un extraordinario superconductor. Se trata en definitiva de una nueva forma del carbono que tiene una geometría similar a un icosaedro.
Y que desde el instante en que conoció de su existencia Spencer le cautivo inspirandole para diseñar Lunar, una instalación que combina la expresión artística y el conocimiento científico. elementos con los que según su autor ha querid recrear el satelite orbita alrededor de la tierra mediante el la intensidad de la luz que emite.
Con el fin de materializar esta idea siendo lo más fiel posible a las características de la estrella, primero creo un instrumento llamado colorimeter (clorimetro) con el que midió el rango de luz que emitía el satelite en fase de luna llena. Con los datos obtenidos y empleando un armazón de aluminio y acero inoxidable.
La instalación se podrá visitar hasta Abril de 2.012 en el Art Institute of Chicago. Se construyó a partir de una cubierta a la que se le incorporo efectos luminicos, adheriendolo una serie de luces LED de color naranja ademas paneles de policarbonato translúcido.
Dado que la luna en realidad lo que hace es reflejar la luz del sol, Finch quería recrear este fenómeno a través del uso de la energía solar. Dos paneles solares conectados a la escultura generan la energía que se almacena en una batería. Con la que por la noche ilumina Lunar obteniendo el color y el brillo preciso en términos de luminosidad al que emite la luna llena cuando se observa desde la tierra.
Buchstabenmuseum , el museo en donde tienen cabida todas las formas de letras del mundo
Buchstabenmuseum , el museo en donde tienen cabida todas las formas de letras del mundo
Las personas en nuestras relaciones (por convencion social), nos comunicamos mediante palabras que se componen de fonemas, los cuales forman parte de abecedarios más o menos estructurados y sofisticados.
Estos conjuntos de letras que conforman los cimientos de los idiomas ha partir de los que han evolucionado a lo largo de la historia de la humanidad, tiempo en el que también se ha asistido a la desaparición de muchas de estas lenguas. Con el alumbramiento de la imprenta por parte de Gutenberg, lo que permitió que de muchos de estos dialectos extintos se tenga algún tipo de constancia.
Ademas se creo la tipografía, disciplina del diseño que esta viviendo en la actualidad su época de esplendor debido a la era digital, pero que en el siglo XX gracias entre otros a los rótulos con luces de neón que lucían en fachadas, marquesinas o comercios desarrollo un auge creativo sin precedentes. Supuniendo una de las mejores herramientas de marketing para el emprendedor que quería desarrollar una idea de negocio.
Camp 4 Collective/The Denali Experiment
Camp 4 Collective/The Denali Experiment
Infografía que analiza los medios de transporte que utilizan los usuarios Foursquare en sus desplazamientos
Infografía que analiza los medios de transporte que utilizan los usuarios Foursquare en sus desplazamientos
Coincidiendo con el día de acción de gracias en Estados Unidos, la red social de posicionamiento geográfico Foursquare, ha publicado un estudio con la información aportada por sus miembros en el periodo comprendido entre la celebración de la festividad de Halloween y la finalización de la campaña navideña de 2.010. La infografía analiza geograficamente los principales medios de transporte utilizados por los usuarios de la red social durante ese intervalo de tiempo. Lo modelos de transporte analizados son el avión, el tren y el vehículo privado, que se vinculan a otros tantos colores, el azul para el avión, el rojo para el tren y el blanco para el coche. Aunque hay que tener en cuenta que es un análisis realizado con los datos aportados por los usuarios de Foursqueare, con todas las reservas que por eso merece, no deja de sorprender como observando la infografía, los usuarios que escogieron como medio de transporte el ferrocarril para desplazarse, en esas dos fechas tan señaladas fueron superiores a las otras dos opciones, sobre al idolatrado vehículo, uno de los símbolos de la cultura americana y que ocupa un papel secundario en sus preferencias.
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Con una eslora de 45 metros de largo, el casco semi sumergido que alberga el centro cultural popular Petit Bain , supone una experien...
-
Como muchos grandes descubrimientos que se han sucedido a lo largo de la historia de la humanidad y que la transformaron, se tuvieron que ...
-
The free spirit tree spheres could be described as large balls or pods suspended from trees, handcrafted using natural woods from the surro...
-
F und ada por Carlomagno en el 808 d. C. , lo que comenzo siendo un a pequeña villa fortificada en ...
-
La naturaleza y la cultura, el control y el azar se yuxtaponen en la espectacular obra de Ackroyd y Harvey revelando la belleza, la de...
-
Algaegarden celebra la belleza y el potencial productivo de las algas a través de un diseño que pone de relieve su diversidad y su sig...
-
A lo largo de nuestras vidas lo habitual es que nos veamos obligados a mudar lugar de residencia con rel...
-
C ompuesto por una red tubular que tiene su origen en el interior del edificio donde se expuso, en una de...
-
Los paisajes sus olores, sus texturas, las sombras que proyectan, los objetos, sus texturas y formas, el carácter y miradas de la gente d...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)