La firma holandesa Benthem Crouwel son los,responsables de la reciente renovación del museo Stedelijk de Amsterdam. Originalmente el edificio fue diseñado por A.W. Weissman en 1.985.
Benthem Crouwel Architects diseña la nueva ampliación Stedelijk Museum conocida como la bañera se convierte en la nueva atracción de Amsterdam
Benthem Crouwel Architects diseña la nueva ampliación Stedelijk Museum conocida como la bañera se convierte en la nueva atracción de Amsterdam
La firma holandesa Benthem Crouwel son los,responsables de la reciente renovación del museo Stedelijk de Amsterdam. Originalmente el edificio fue diseñado por A.W. Weissman en 1.985.
El estudio DUS anuncia la construcción de la primera vivienda con impresión 3D y materiales reciclados en Amsterdam
El estudio DUS anuncia la construcción de la primera vivienda con impresión 3D y materiales reciclados en Amsterdam
El KamerMaker es el primer prototipo de impresora 3D del mundo móvil. Su tecnología de impresión 3D se basa en una máquina ampliada "Ultimaker 'impresión 3D. Esta máquina puede imprimir objetos 3D usando PLA (plástico bio producido a partir de maíz). Al igual que su hermana pequeña, la KamerMaker puede imprimir objetos pequeños, de hasta 2,0 m (ancho) x 2,0 m (largo) x 3,5 m (altura).
El KamerMaker es una iniciativa de los arquitectos DHE en colaboración con Ultimaker Ltd, Protospace FabLab, Coop Open, y un número de entusiastas voluntarios. El proyecto del KamerMaker es de código deliberadamente abierto y todos los datos de la investigación están disponibles para su consulta.
La casa impresa en 3D, se hará bajo principios sostenibles, siendo el material utilizado elaborado a partir de bioplásticos y polipropileno, , con salas dedicadas a determinados materiales orgánicos como el almidón de patata. Otra sala se realizará a partir de botellas de plástico trituradas y estará dedicada a la impresión en 3D con materiales reciclados.
Two Mile-Long Solar Tunnel, la historia del túnel ferroviario solar más largo del Mundo
Two Mile-Long Solar Tunnel, la historia del túnel ferroviario solar más largo del Mundo
TreeWifi utiliza herramientas de tecnología colaborativa fomentando conciencia medio-ambiental en el espacio publico
TreeWifi utiliza herramientas de tecnología colaborativa fomentando conciencia medio-ambiental en el espacio publico
Estas estaciones denominadas TreeWifi aparte de registrar los indices de contaminación. Midiendo una amplio espectro de partículas que se encuentran en suspensión en la atmósfera, cumplen con la función de albergar a cientos de parejas de diferentes especies de aves que anidan cada temporada en los muchos parques y espacios verdes con los que cuenta el conjunto de distritos que urbanisticamente vertebran la ciudad.
Cada dispositivo esta compuesto por un emisor que transmite en tiempo real cualquier tipo de variación relacionada con la calidad del aire observado en una determinada área o vecindario.
RELACIONADO: SATH©, es una plataforma eólica marina que permite su movilidad
Amsterdam instalara aparcamientos para bicicletas verticales
Amsterdam instalara aparcamientos para bicicletas verticales
Este increíble aumento en la utilización de la bicicleta como medio de desplazamiento privado, en detrimento del contaminante vehículo, ha sido debido al esfuerzo realizado en desarrollar las infraestructuras y los nodo de comunicación destinados a facilitar la movilidad limpia y saludable.
De Ceuvel, viaje Zen a la comunidad flotante de artistas en Amsterdam
De Ceuvel, viaje Zen a la comunidad flotante de artistas en Amsterdam
Pese al estado lamentable estado que presentaban el solar. Sus miembros tras negociar con la administración y obtener los permisos correspondientes, no dudaron que su proyecto de vocación nómada en el cual ya se han organizado múltiples actividades, en las que han participado y convivido cientos de profesionales era viable.
La comunidad De Ceuvel que se financia gracias a la venta de los productos y servicios que prestan sus miembros y que realizan en los pabellones construidos con materiales reciclados o donados por particulares y empresa. Se complementa con un restaurante muy recomendable y pionero en la ciudad, donde se sirve comida vegetariana elaborada con productos de origen ecológico, cultivados en su huerto.
Foodlogica, servicio de transporte en E-Bike en Amsterdam
Foodlogica, servicio de transporte en E-Bike en Amsterdam
+31 Architecs - WATERVILLA DE OMVAL, casa flotante y modular para ganar terreno al mar en Amsterdam
+31 Architecs - WATERVILLA DE OMVAL, casa flotante y modular para ganar terreno al mar en Amsterdam
Piet Hein Eek & Peter Geusebroek - De Borneohof, reciclaje de puertas para reformar el distrito Hondu de Amsterdam
Piet Hein Eek & Peter Geusebroek - De Borneohof, reciclaje de puertas para reformar el distrito Hondu de Amsterdam
En 2007, como parte de un plan de renovación general de un distrito en Amsterdam. Se derribaron las 230 pequeñas casas.
De esta operación se recuperaron centenares de puertas, con las que el arquitecto del proyecto Peter Geusebroek (mas información en el estudio de su hijo GVA Architecture) y el diseñador Piet Hein Eek crearon la instalación De Borneohof.
Esta operación radical tuvo que allanar el camino para transformar la plaza de mal funcionamiento en el corazón del barrio indio. El edificio debía tener un garaje subterráneo, para poder reducir la densidad de aparcamiento en la plaza y las calles circundantes.
La reconstrucción también trajo la oportunidad de ofrecer más diversidad en las tipologias de las viviendas existentes, teniendo en cuenta las caracteristicas de sus residentes. Además, se añadieron instalaciones socioculturales en el zócalo para fortalecer el sentido de comunidad.
La instalación rescata la memoria del lugar, acumulada en las puertas de las 230 casas derribadas para construir el nuevo conjunto residencial.
Peter Geusebroek estudió en la Academia de Arquitectura de Ámsterdam. Se graduó en 1975 en una ciudad. Después de sus estudios construyó un estudio de arquitectura con encargos de vivienda residencial y proyectos urbanisticos. A finales de los años noventa ganó un concurso internacional de renovación urbana en Berlín El diseño ganador se realizó y posteriormente, además de sus proyectos holandeses, se realizaron varios proyectos en Alemania del Este.
Plant-E, inaugura su primer jardín solar en Amsterdam que obtiene energia a partir de la fotosíntesis
Plant-E, inaugura su primer jardín solar en Amsterdam que obtiene energia a partir de la fotosíntesis
En la actualidad existen numerosos proyectos que están buscando maneras de generar electricidad a partir de recursos organicos, esta idea es similar. Los fundadores de Plant-e miraron al mundo natural y se preguntaron dónde la energía perdida podría ser aprovechada y utilizada por los humanos. Lo encontraron en el subproducto de la fotosíntesis de las plantas.
Sembrados a lo largo de los arcenes de los accesos de la localidad de Hambrug en las proximidades de Amsterdam. Las plantas producen la electricidad a partir de la los rayos solares que conectados a un sistema semiconductor los transforma en electrólitos, con los que cubrir la demanda del alumbrado publico y de los equipamientos municipales.
En la planificación urbanística de cualquier ciudad la presencia de zonas verdes, es una parte esencial en la articulación de la actividad y convivencia social, aportando números beneficios al conjunto de la comunidad. La recolección de energía e una actividad que facilita su conservacion y rentabiliza el mantenimiento de parques y jardines, obteniendo un beneficio que repercute sobre el medio ambiente.
RELACIONADO: El Proyecto Glowing Plant Crea plantas bioluminiscentes para iluminación natura
River Of Herbs, naturalizando Amsterdam para que las abejas vuelvan a polinizar
River Of Herbs, naturalizando Amsterdam para que las abejas vuelvan a polinizar
Bureau SLA - Hermitage Bridge, un puente polivalente promete mejorar la movilidad en Amsterdam
Bureau SLA - Hermitage Bridge, un puente polivalente promete mejorar la movilidad en Amsterdam
Compuesto por 90 segmentos moviles de un metro cada uno interconectados, a la cubierta, suspendida en posición de reposo. Equipados con sensores de movimiento evalúan la amplitud del arco de la embarcación con un solo dedo, curvando la pasarela permitiendo su paso.
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas debido a la escasez de medios tuvieron como referente estético el arte griego, del que aplicaron muchas de sus ...
-
En la ruina, en la decrepitud, en el abandono también puede residir la belleza, solo hay que echar un vistazo a las magnificas pinturas ...
-
Este año se cumplen los 25 años desde que un avión de la compañía francesa UTA , se precipitara estrellándose contra las dunas del Saha...
-
Sidney en Australia esta delimitada por una serie de bahías situadas en diferentes puntos de la desembocadura del rió Parramatta , a...
-
Muy completa la serie de posters ilustrado que dedica Justin Reed al mundo del celuloide, quien no se ha identificado en alguna con al...
-
Conrad Shawcross es un artista Ingles nacido a finales de los 70's, creció mientras se estaba gestando paralelamente una revolución t...
-
Un conjunto escultural compuesto por cuatro figuras que representan a los tradicionales recolectores de ostras (principal actividad ec...
-
M ediante el tratamiento del espacio y las formas arquitectónicas en las que ese entorno fisico se pue...
-
A unque apenas les separa una distancia de unos cuantos kilómetros, presentando la misma composición paisajistica, con los elementos y mat...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)