Mostrando entradas con la etiqueta decoración. Mostrar todas las entradas

Anagrama - Biblioteca Conarte, un diseño psicodélico para el nuevo equipamiento cultural de Monterey


Utilizando parámetros geométricos la nueva biblioteca del centro cultural Conarte en Monterey, Mexico es un espacio donde el habito de la lectura se completa con una experiencia del diseño en una fusión de sensaciones.

Donde los elementos surrealistas y sus referencias literarias se conjugan en un mobiliario que actúa sobre la percepción del usuario alterando la perspectiva de su diseño dándole forma curva. Diseñado por el estudio Anagrama las nuevas instalaciones se comporta como un elemento estético que complementa el habito del lector.

Fabricada en madera la librería dibuja un arco que se cierra en en un trayectoria semi helicoidal, flanqueando ambos lados de una escalera los libros pese a estar inclinados perdiendo su verticalidad no se precipitan al vació desafiando las leyes de la gravedad, creando una atmósfera mágica entre los usuarios.


Su propuesta de diseño se centra en crear un espacio que envuelva al lector. Las estanterías atienden más que solo su función básica y fueron diseñadas para simular una cúpula que juega con la perspectiva visual. 


La nueva librería de Conarte envuelve al lector creando unas estanterías que representan una cúpula modificando la óptica visual y el tratamiento del espacio.



Los soportes incorporan un acabado degradado de color que atribuye profundidad. El semicírculo iluminado que se encuentra en la pared trasera simula el punto de fuga de la estructura, creando un equilibrio perfecto entre el color y la perspectiva. 

RELACIONADO: Mecanoo/Biblioteca Birmingham construida a cielo ABIERTO






SO-IL - BLUEPRINT, la arquitectura como soporte expresivo


Durante el día la fachada inmaculada fabricada con con un material retractilado, que cubre como una segunda piel. Las paredes de una galería de Nueva York.

Permanecen en estado latente hasta que al anochecer se reflejan como figuras espectrales parte de las cincuenta obras que compone la muestra, piezas atribuibles a otros tantos artistas emergentes que residen en la ciudad. 


Convirtiendo el exterior del establecimiento en un espacio dinámico incluyendo a la arquitectura como referente. Creada por el estudio SO-IL en colaboración con el estudio de Theverymay.


La estructura Blueprint se convierte en un complemento del espacio expositivo. Proyectando de cara al exterior una versión de las obras que se exhiben en el espacio cerrado.

RELACIONADO: TURMKUNST una torre restaurante en Berlin convertida en galeria dedicada al Graffiti


Blueprint interactúa con un publico poco habituado a visitar galerías de arte, adaptando la fachada como espacio de exhibición temporal.


Los fundadores Florian Idenburg y Jing Liu se conocieron en Tokio en 2001 y formaron SO–IL en Nueva York en 2008 con la visión de una práctica global que fusiona la artesanía y la construcción meticulosa con el rigor intelectual y una estética distintiva. El estudio de arquitectos expertos y comprometidos tiene sede en Nueva York y Ámsterdam y ha cultivado una diversa cartera internacional de proyectos aclamados por la crítica. Fiel a su ideología fundacional, SO–IL continúa desempeñando un papel destacado en el diálogo arquitectónico actual a través de la construcción, la formación y la publicación.





Kyouei Design - Light of thought, una lampara cerebral que alumbra lo positivo y lo negativo


El diseñador Kouichi Okamotor perteneciente al estudio de diseño creativo, fotografía y arte luz  Kyouei Design representa el cerebro. 


Ese órgano interconectado por mas de 100.000 millones de neuronas y mediante las que el yo percibe la realidad del mundo que le rodea limitada por sus caracterices biológicas y evolutivas. 

Como un objeto de decoración donde lo estético de unas formas y minimalistas y lo poético de su mensaje y laborioso de una estructura tan compleja como el cerebro. Titulada Light of thought (la luz del pensamiento).


Kouichi Okamoto, el fundador y el cerebro detrás del diseño Kyouei, no es un diseñador ordinario. En su base en Shizuoka, Japón, recurre a carretes de alambres metálicos que se transforman meticulosamente en una silla geométrica precisa. Extraño, pero persistentemente atractivo, estos componentes únicos se mezclan en una pieza de trabajo compleja, conceptualmente consciente.


La instalación reproduce las estrías cerebrales mediante miles de puntos de luz LED soldados sobre una plancha de vidrio. Los filamentos apenas perceptibles se iluminan alternativamente ambos hemisferios. Asignando el lado derecho una carga negativa y al lado izquierdo una carga positiva.  


Light of thought es unaliteral manifestación de un cerebro humano Miles de gotitas soldadas son hábilmente ensambladas hasta formar un cerebro, cada gota simboliza una ráfaga de eléctricidad neuronal. El paisaje cerebral representa los impulsos eléctrico, donde cada gota actua como un conducto un flujo de positivo y negativo



RAE - Word of Mouth, decorando un comedor social en New York después del huracan Katrina


No hay mal que por bien no venga, este sabio refrán debió pasar por la cabeza del dueño de una antigua licoreria, cuando el huracán Sandy asolo la ciudad New York en 2.012. 


Situado en el East Village el local fue parcialmente anegado, inutilizando el mobiliario y la practica totalidad del genero. Ante este sombrío panorama y con un seguro que apenas le cubria las reformas que precisaba, tenia dos opciones capitular y entregar las llaves al banco o actuar con rapidez y urgencia.


Evitando perder negocio con el que se ganaba y por el que se había hecho popular en el barrio. Inspirado por un icono de la cultura local y popular como es Basquiat. El artista urbano RAE residente en el aledaño distrito de Brooklin


Ha redecorado tanto el interior como la fachada exterior en un homenaje al caótico universo representado por la iluminaria pop en sus obras. Al igual que este el collage realizado por RAE esta compuesto por elementos cercanos al comic, en los que dibujos de caricaturas se alternan con pinturas cubistas y motivos étnicos. 


Para inaugurar la nueva versión del negocio en cuya nueva etapa se destinara a explotarlo como ultramarinos, han montado una exhibición que debido a su éxito han ampliado hasta diciembre


Titulada Word of Mouth, aparte de la exhibición representada, tanto en las paredes como en el mostrador y en el mobiliario que a penas se pudo salvar tras el paso del tifón. RAE realiza un recorrido por trayectoria mostrando piezas que cubren varias etapas como artista urbano.





Wanderlust Projects - The Night Heron, de fiesta en un deposito de agua


Que te parecía pasar un rato agradable en buena compañía escuchando música en directo y degustando una carta de cocktails de autor, tentador, sugerente, exclusivo. Son palabras que enseguida asaltan la mente, pero en el caso de The Nigth Heron el ultimo proyecto pop-up producido por Wanderlust Projects, y del que como en otras ocasiones se encuentra su principal artífice N.D. Austin, nos muestra que existen formas alternativas de vivir el ocio nocturno. 

Conocido en la noche Newyorkina por rodearse de colaboradores de diferentes disciplinas; decoradores, diseñadores, músicos...... Austin explora los mas recónditos lugares de la ciudad, seleccionar uno que por sus características se adapte a su idea de ocio nocturno, y tras acondicionarlo decorandolo con una temática acorde con la actividad que se va a realizar, convocar vía redes sociales a los invitados que deseen asistir a una de sus efimeras veladas.

En este caso tras explorar el distrito de Chelsea,  localizaron dos depósitos de agua construidos en madera y que datan de finales del siglo XIX, situados sobre la cubierta de una fabrica abandonada. Su acondicionamiento suposo una labor intensa, inspirándose en la estética de las cantinas marineras para su interiorismo.

En total la cifra de invitados ascendió a seiscientas personas, que tras presentar como tarjeta de invitación un determinado tipo de reloj, accedían al interior del deposito por una trampilla. Eran recibidos por el propio Austin como anfitrión y maestro de ceremonias.

Debido a las limitaciones de superficie útil y la forma estructural circular propia del deposito, se opto por liberar espacio desde el centro utilizando como mobiliario mesas plegables adaptadas a las paredes curvilíneas del deposito. Situando a los músicos en altura por encima de los asistentes lo que facilita la distribución homogenea del sonido.

Debido a su carácter efímero The Night Heron se mantuvo abierto durante seis semanas consecutivas, con el cartel de no hay en billetes en cada sesión cada uno de los invitados que pagaban entre 80 y 300 dolares por cada reloj, cuya posesión daba derecho al que le era regalado, poder disfrutar de una experiencia única en un ambiente acogedor que explora alternativas al ocio nocturno actual, donde  el elemento arquitectónico se corresponde con la actividad programada y el tipo de publico que participa.


AST 77 Architecten - Bamboo House, una casa de bambú en mitad de un bosque nevado se adapta perfectamente al medio


El bambú que por sus propiedades, resistencia, flexibilidad y sus condiciones bioclimaticas además de su abundancia, ha sido utilizado como material principal de construcción de viviendas en buena parte de Asia durante miles de años.

Esta practica ahora se esta introduciendo en Europa, donde ya existen diferentes estudios que ofrecen la posibilidad de diseñar tu vivienda utilizando bambú cultivado e importado de su entorno natural, donde se dan las mejores condiciones para su crecimiento.

Diseñada por el estudio belga AST 77 Architecten, su proyecto  Bamboo House es un exploración de las posibilidades de aplicación en la construcción de este material, en un entorno desfavorable en términos climatológicos. Y su capacidad para adaptarse en combinación con los materiales que se emplean habitualtmente en occidente.
  


Construida sobre una superficie ligeramente inclinada al borde de un camino forestal en dirección a la localidad de Rotselaar, en un paraje boscoso conocido como Beukenlaan, destino vacacional para  muchos belgas donde tienen su segunda. La Bamboo House es un edificio de dos alturas mas sótano construido en un solo volumen, de planta rectangular presenta una superficie habitable de 118 metros cuadrados.


Finalizada en 2.010 la BH con diseño minimalista y elegante es una casa que se integra en el paisaje, aprovechando los recursos que le ofrece su entorno por lo que su impacto medio ambiental es mínimo. 


Orientada al sur los 26,3 de largo por 4,5 están cubiertos con cañas de bambú que aislan la vivienda del exterior facilitando que en el interior se mantenga una temperatura estable, durante la mayor parte del año. Alternándose con los paneles de bambú mamparas de vidrio reforzado iluminan con luz natural las habitaciones de la vivienda, a la vez que permiten un contacto visual con los alrededores de la vivienda.

La entrada parcialmente enterrada en el terreno conecta con un porche con vistas hacia el jardín y el bosque. En el lado derecho hay un almacenamiento. Detrás de la puerta de entrada de la casa se revela un espacio completamente abierto. Desde el hall de recepción se puede bajar hacia la cocina y luego a la sala de estar.