Mostrando entradas con la etiqueta azulejo. Mostrar todas las entradas

AddFuel - Comvida


Estsmpada sobre una pared de cal blanca de una casa baja perteneciente al Bairro Padre Cruz visión, uno de los primeros asentamientos que dio origen a lo que hoy en día se conoce como Lisboa.

El artista urbano AddFuel completo con motivo de la celebración de la primera edición del festival MURO de street art. Cita que contó con una nutrida representacion de artistas, participando mas de treinta firmas invitadas que mostraron una amplia gama de estilos y que desarrollo entre los meses de Abril y Mayo de este año, teniendo como localizaciones diferentes puntos del distrito.

El mural titulado Comvida, con cuya realización su autor pretendía homenajear a una de las tradiciones mas arraigadas entre la población local, las imagenes o figuras de Convite, que en forma de figura presiden muchas de las viviendas dando la bienvenida a los visitantes.

Relacionado: Jakub Geltner - Nest


Realizada con una plantillas de stencil que reproduce los motivos que forman parte de la iconografía en la elaboración artesanal de los azulejos en Portugal. AddFuel añade uno de sus personajes mas carismáticos realizado en tonos azules, fusionando la cultura popular y raíces locales con el arte urbano mas contemporáneo.


Benoît Van Innis - Portretten Maalbeek, retratos en contra de la violencia indiscriminada contra civiles


Realizados en 2.002 por el artista belga Benoît Van Innis en colaboración con los arquitectos Henk De Smet y Paul Vermeule. 


La serie de dibujos que forman la serie titulada Portretten son el resultado de mezclar los retratos pueriles de trazo infantil y las pinturas de estilo rupestre. Dibujados sobre la superficie compuesta por baldosas que cubren las paredes de los andenes de la estación de metro de Maalbeck.


Que como consecuencia de los atentados terroristas sufridos por la ciudad belga de Bruselas el 22 de Marzo de este año. Los retratos quedaron parcialmente dañados aunque por fortuna las detonaciones no afectaron a la totalidad de las obras si ha habido quedando algunas intactas. 


Las que estaban situadas cerca de la explosión si habían experimentado cuantiosos desperfectos en su composición hasta dejarlas irreconocibles, por lo que Benoit. Ha tenido que recurrir a los bocetos originales para restaurarles devolviéndolas su aspecto original.


RELACIONADO: Worldcraft: Bjarke Ingels - Future of StoryTelling


Reabierta al publico a mediados de Abril la estación de Maelbeek, los retratos tras una intervención expires conservan sus características integras, habiendose convertido en el símbolo de la lucha contra la barbarie y la irracionalidad que representan los actos terroristas.


Van Innis aunque se declara ilustrador es conocido por su trabajo con azulejos. Algunos de sus murales se pueden encontrar en el Universidad Católica de Lovaina, la plaza principal en Deinze, el hospital general en Jan Breydel, la piscina olímpica en Ámsterdam, y la estación de metro Maelbeek. 


Como causa del atentado perpetrado en Bruselas 2016 desaparecieron sus obras en la citada estación, que reemplazó para rendir homenaje a las víctimas. La obra se inauguró el 18 de julio de 2016, conteniendo un olivo para simbolizar la paz y acompañada de un poema en holandés, francés y los seis idiomas de UNESCO.