Mostrando entradas con la etiqueta Lady Pink. Mostrar todas las entradas

Lady Pink, una artista pionera del arte urbano activista en el espacio publico

E
n su estudio de trabajo todavia conserva una selección de miniaturas de las viejas unidadades de metro que ella, ya fuera sola o en compañia cubría con decenas de aerosales. 

En interminables incursiones furtivas que principalmente programaban a horas intespestivas, cuando cerraban las cocheras y en la clandestinidad y silencio de la noche. Se apresuraban en pintar cubriendo lo maximo posible en intervalos de tiempo de no mas de unas decenas de minutos.

Antes de que uno de los guardias de seguridad notificará de su presencia a la autoridad competente. En este caso el cuerpo especializado en la comisión de actos vandálicos en el espacio publico de la ciudad de New York, que bajo el nombre de Vandal Squad, empezo por la misma epoca.

En la que nuestra protagonista, una ecuatoriana adopto su pseudonimo de Lady Pink. Apodo a traves del que aparte de forjarse un lugar en el panteon del arte urbano incorporándose al selecto club de figuras como Obey, Banksy, Roa, Blu, Escif o Faith 47. Ha desarrollado una prolífica trayectoria creativa.

La que le ha permitido transcender desde las pariferias del Grafitti hasta conseguir que su obra acabe formando de algunas de las colecciones privadas mas significativas de Occidente, como de un buen puñado de instituciones publicas.


Y es que esta mujer de origen ecuatoriano que a muy temprana emigro de su tierra natal, a lo que seria su residencia familiar en el popular distrito de Astoria. Todavía recuerda como consiguio atenuar una infancia no cuenta de dificultades a traves de sumarse al cada vez mas numeroso grupo de grafiteros.

Arriba cartel de la pelicula Wild Style, abajo el cuadro The Death of Graffiti pertenece a la colección permanente del Museum of the City of New York

Que a lo largo de la decada de los años 70's y sobretodo de los 80's convirtieron las calles de la gran manzana en un laboratorio expresivo, y en una plataforma reinvidicativa. La cual ejercía de potente altavoz politico-social, a traves del cual difundir las mas diversas ideas y de dejar testimonio de una serie de causas.

Que sin la presencia y actuación de la cada vez mas nutrida de artistas urbanos no hubiera conseguido el mismo grado de notoriedad. Y que ha Lady Pink le supuso una excelente oportunidad para refinar un estilo, el cual en un comienzo se caracterizaba por un trazo febril y nervioso a traves del que expresaba una variedad de inquietudes propias de la edad.

Pero al que con el paso del tiempo le fue añadiendo elementos y referentes de su cultura nativa. De la que a pesar de que fue breve si logro que los recuerdos producto de vivir en una comunidad perteneciente al Amazonas formaran parte simbólicamente de su practica artistica conformando finalmente su particular universo añadiendo catrinas y mascaras.


Decidio llamarse Lady Pink debido a su adicción por los romances históricos del período Victoriano ingles, iniciando su carrera como graffitera en 1979 tras la pérdida de un novio poco tiempo antes.



Sandra Fabara la que fue apodada First Lady of Grafitty, tras formar parte de la exhibición Graffiti Art Success que organizo arrancando la decada de los ochenta y cuya primera etapa finalizo con la invitación para interpretar un papel en la producción cinematografica Wild Style

Film en el que interpretaba a una adolescente que recorría en compañia de sus compañeros las calles de los distritos periféricos de la ciudad localizando el mejor emplazamiento en el que poder dejar su impronta a traves de un "tag" o firma.

Actividades cuyas experiencias les servia como complemento a su formacion como artista plastico, periplo que estaba completando en instituciones como  Moore College of Art and Design de la ciudad de Philadelphia. En cuyas aulas adquirió las habilidades y tecnicas necesarias.

Brick Woman en Bradock, Pennsylvania esta inspirada en la canción She's sexy and voluptuous 

Que culminaron con su primera gran obra, una tela acrílica titulada The Death of Graffiti, en la que a traves de una mezcla de Pop Art y surrealismo la autura oriunda de una pequeña ciudad llamada Ambato. Perfila su discurso narrativo y activista, pues con este cuadro y su versión de 2018.

Denuncia la persecución a la que se ven sometidos los artistas que perciben el espacio publico, como lugar a traves del que manifestarse creativamente. Estableciendo un vinculo mas proximo con el publico y sus preocupaciones cotidianas.

Uno de los trabajos que se pueden incluir en este contexto activista es el titulado Pink de 2007 fue uno de los muchos murales destruidos en 5 Points o mas comumente conocido como Fun Factory en Queens, sin embargo, en febrero de 2018 la Corte Suprema de Brooklyn otorgó a cada uno de los 45 artistas por su trabajo destruido. Estaba conectada con su arte y aunque el antiguo propietario del edificio pintó las paredes, dijo que aún podía ver el fantasma de su mural.


Viejo edificio industrial del siglo XIX en el que se podia contemplar la obra de 
Lady Pink

Entre los muchos proyectos e interesantes proyectos de caracter social podriamos citar When Women Pursue Justice, Brooklyn. Fue una colaboración mural concebida y organizada por el ArtMakers en 2005. Lady Pink fue una de más de 30 mujeres artistas que pintaron retratos en honor a las muchas mujeres en la historia que han ayudado a impulsar los derechos humanos. Este enorme mural fue pintado en el transcurso de 2 meses en la esquina de Bedford y Nostrand Ave en Brooklyn.  

Volviendo en el tiempo a su epoca de clandestinidad entre los andenes de las cocheras en las que almacenaban las unidades de metro, citar uno de sus trabajos mas conmovedores. Titulado John Lennon de 1981 al que le sucedio uno similar dedicado a The Beatles y que fueron realizados con IZ the Wiz.


En el terreno de lo personal aunque se declara bisexual, esta formalmente casada con otro artista llamado Roger Smith, anteriormente miembro del dúo de graffiti Sane Smith con quien colabora a menudo en murales y trabajos comerciales.

Otra de las facetas de Lady Pink es su labor en el ambito de la enseñanza, trabajo que ha desarrollado a lo largo de buena parte de su carrera con pequeñas colaboraciones con una diversidad de colectivos. Pero quizas el mas conocido fue el que tuvo escenario las instalaciones del Frank Sinatra School of the Arts en New York en la que organizo varios cursillos con los alumnos que culminaron en la realizacion de una serie de murales que fueron expuestos en el hospital infantil Wickoff Hospital.