Iris Skateboard - The Iris Story, como reciclar tablas de Skate por amor


En la parte posterior de su vivienda habitual en la ciudad de San Francisco, George Rocha en vez de tener una piscina con una barbacoa dispone de una pista de Skate de cemento que cubre practicamente toda la parcela.
 
Y en la que George suele pasar los escasos momentos que su trabajo como diseñador y fabricante de tablas de skate le permite y que suele compartir con sus amigos y unas cervezas. Lo que comenzo en su juventud como una pasión al finalizar su ciclo formativo se convirtió en su profesión que desarrollo en diferentes estudios.

Hasta que un día se dio cuenta de que no había nadie que fabricara tablas de skate a partir de materiales extraidos de los miles de patinetes, que cada temporada acaban en el cubo de la basura. Y con los que Georgesu añadiendo mobiliario de uso domestico diseña y elabora productos exclusivos los cuales se pueden adquirir o encargar directamente a través de su web.



Tan singular iniciativa cuando George vio la obra del artista japonés Haroshi: esculturas figurativas increíblemente detalladas, hechas completamente con tablas de skate viejas. Como la mayoría de los skaters, George tenía montones de tablas viejas acumulando polvo. Por capricho, pegó un montón de tablas viejas como su primer lienzo y encendió casi todas las herramientas eléctricas que tenía. Finalmente, descubrió que su amoladora era la que mejor funcionaba para la tarea. Sin darse cuenta, tenía una pieza bastante decente: un corazón tridimensional para su novia. 

RELACIONADO: Beto Janz - Broken Decks / SKULLS

Day By Day es un corto documental que podeis ver AQUI que nos muestra el proceso de fabricación y los criterios que aplica George en su taller IRIS Skaboard. Un proyecto emprendedor que convierte en productos exclusivos materiales que de otra forma acabarían en el vertedero.



Luego se propuso hacer una escultura de patineta completamente funcional, hecha completamente con tablas de skate desechadas. Pasó días trabajando solo en el primer modell. "Esta cosa iba a funcionar de verdad", dice George. Pronto se dio cuenta de que tendría que encargarse de la elaboración de la tabla. Así que pegó un montón de tablas rotas, las cortó en rodajas y el resultado fue un puñado de tablas coloridas, cepilladas y sin tratar. Ese fue el nacimiento de Iris Skateboards.




0 comments: