Klaus Kemp - Diatomist, mandalas inspirados por la biologia



Las diatomeas son microscopicas algas unicelurares de las que se estiman alrededor de cien variedades, y cuyos principios químicos se utiliza en la industria para la fabricación de insecticidas y fertilizantes. 


Imperceptibles al ojo humano sin embargo una variedad de formas compuestas por geometrías, que observadas sobre una placa mediante la potente lente de un microscopio, suponen una sucesión de asombrosas propiedades fractales similares a las de los cristales.

Fascinado por su potencial estético, no en vano son conocidas como las joyas de los océanos, el artista Klaus Kemp ha dedicado buena parte de su vida a investigar sus aplicaciones artísticas. 


Klaus-Dieter Pohl nació el 10 de diciembre de 1937 en Spandau Berlín. Al inicio de la guerra fue evacuado a sus abuelos en Strigau, Silesia en la frontera polaca, mientras que otros permanecieron en Berlín. Fue capturado por los rusos cuando intentaba escapar de Strigau. Finalmente fue liberado del campo de concentración y se fue a vivir a Falkensee (zona Este). Su madre conoció a un aviador inglés (Eric Kemp), se casó con él y se fue a Inglaterra en 1947 llevándoselo con el.


Obteniendo composiciones cuyo resultado tras un minucioso trabajo de selección que puede acaparar hasta una semana de intenso trabajo, en la que Klaus ayudandose de unas pinza engarza cada minúscula pieza hasta obtener collages compuesto por piezas orgánicas y que en ocasiones debido a su disposición se organizan creando espectaculares formas simétricas. 


Estudiante de biologia finalizada su formación se incorpora como investigador a un laboratorio en el que ejerce su profesion hasta que rondando los cincuenta, descubre su vocación creativa. Iniciando una fecunda trayectoria, primero de forma informal para posteriormente mostrar sus obras inspiradas por sus trabajos y muestras de laboratorio a un publico mas mayoritario.








0 comments: