Nomada Q
abandonado
Andres Padilla Domene
aventura
Borges
coche
ferrocarril
Ivan Puig
tren
via
viajes
video
SEFT-1, sonda de exploración ferroviaria tripulada inspirada en un relato de Borges
SEFT-1, sonda de exploración ferroviaria tripulada inspirada en un relato de Borges
Publicado
agosto 25, 2014
por
toumai
0
comments
Muchos de los lugareños cuando veían circular raudo el vehículo SEFT-1 por los raíles del tren. Creían estar ante una reproducción del futurista Delorean, prototipo que participaba en la famosa saga cinematográfica, protagonizada por Michael J. Fox.
En este caso el vehículo híbrido fabricado en acero se trasladaba en el tiempo completando un recorrido de 9.000 kilómetros, que son los tramos que componen la linea que arrancaba y que tras cruzar centro América finalizaba en Ecuador.
Una ambiciosa iniciativa que pretendía unir el continente mediante el ferrocarril y que tras su breve existencia, salpicada por innumerables vicisitudes fue cerrada y finalmente abandonada en 1.995.
En el siguiente mapa AQUI, puedes consultar las diferentes etapas del viaje
Compuesta por diferentes etapas en la que se alternan los tramos en los que tenemos un conjunto de instalaciones que se conservan en relativamente buen estado, con otros en los que la vía férrea ha sido sustituida por senderos y caminos, y en los que apenas algún rastro de las antiguas vias férreas.
Asi como de las cada vez mas numerosas estaciones, que cada jornada usaban miles de pasajeros. Y que tras su inesperado cese de actividades ha dejado a la mayor del continente sudamericano huerfano en terminos ferroviarios.
Al menos en cuanto a grande infraestructuras por tren que permite esta parte del mundo. Habiendo quedado la mayor parte de su recorrido cubiertos por la maleza y la numerosa vegetación, factores que han supuesto un obstáculo para sus participantes.
Los artistas mexicanos y hermanos Ivan Puig y Andrés Padilla Domene, inspirándose en los relatos Todo viaje es espacial de J.L. Borges y El futuro fue un fracaso de José Villalobos. Han pretendido crear una sonda de exploración ferroviaria tripulada, con la que han querido realizar un estudio sobre la realidad sociológica, histórica, cultural, geográfica y antropológica, de las zonas afectadas.
SEFT-1 es un proyecto que a partir de procesos creativos y de accidentes tecnologicos, revela la realidad de un área geográfica y sus pobladores, realizando un paralelismo con su historia y sus valores medio ambientales. Cuyos resultados se podían consultar en tiempo real a través del diverso material que se ofrece a través de su plataforma interactiva y de consulta.
Entradas relacionadas
Xavier Delory - Villa Savoye, la mitología de un edificio que marcó una epoca
La Villa Savoye es uno de los diseños mas emblemáticos del arquitecto de Le Corbusier. Situada en la localidad satélite de Possy en los alre...

Marjan Teeuwen - Destroyed House, la tensión entre la construcción y la destrucción
La primera referencia que le viene a uno a la cabeza, cuando ve por primera vez las intervenciones de la artista holandesa Marjan Teeuwen. Son i...

SEFT-1, sonda de exploración ferroviaria tripulada inspirada en un relato de Borges
Muchos de los lugareños cuando veían circular raudo el vehículo SEFT-1 por los raíles del tren. Creían estar ante una reproducción del futurist...
El tren minero de Los Andes y sus vertiginosos paisajes
En la actualidad su estado de abandono le concede un aspecto poco o mas que espectral. Pero si retrocedemos las manecillas del reloj casi cien añ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)