Solar Wind Energy Tower
Utilizar los factores climáticos específicos del lugar para producir un fenómeno similar al que se puede observar en los túneles de viento que se utilizan en aeronáutica, para generar enormes cantidades de energía.
Ese es el mecanismo en el que se basa el funcionamiento de la primera instalación de estas características, que se preve construir en un lugar todavía por concretar del estado de Arizona. Pero que según los responsables del proyecto Solar Wind Energy Tower, reune las características idóneas para que su desarrollo sea rentable desde el punto de vista económico.
El agua bombeada se condensa al entrar en contacto con la niebla que se forma, exponiéndose a altas temperaturas que se producen en el borde superior de una vasija de hormigon de treinta metros de altura. Esto provoca una reacción por la que el agua se evapora mientras que el aire frió producto de la oxidación, desciende adquiriendo una velocidad de hasta cincuenta millas, accionan unas turbinas situadas en la base inferior produciendo energía.
Para complementar su tecnología de energía renovable y ayudar en sus esfuerzos de expansión, Solar Wind Energy ha desarrollado un programa de análisis de software patentado que determina las capacidades de generación de energía de la torre basados en el clima. Esta herramienta esencial aplica datos relativos a la meteorología de una zona específica y sus variables, con el fin de determinar la cantidad de energía que se produce en todo momento.
El proyecto Solar Wind Energy Tower, que cuenta con un presupuesto de un millón y medio de dolares. Se estima que entraría en funcionamiennto en 2.018, llegando ha producir la nada desdeñable cantidad de 500 megavatios. Energía limpia que evitaría la construcción de grandes infraestructuras como en las que en la actualidad se precisan, para cubrir la demanda de electricidad en la zona.
Entradas relacionadas

El artista Ai Weiwei interpreta su primer papel como protagonista en el corto The Sand Storm,
Protagonizado por el artista desidente chino Ai Weiwei el cortometraje titulado The Sand Storm, en cuyo metraje nos propone una historia a...

Modscape Concept - Cliff House, casa colgante sobre un acantilado de bajo impacto medio-ambiental
En ocasiones es complicado conjugar las necesidades del cliente y las condiciones singulares del entorno donde se va a construir y sus característica...

Santiago Mangada Puno - Billboard Water, como limpiar un rió con césped y publicidad
Agua, contaminación, publicidad, arte urbano, vegetación. Son términos que en alguna ocasión pronunciamos y que por lo tanto forman parte de nuestr...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
El tren como medio de ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)