Nomada Q
accion social
contenedor
diseño
frontera
INhabitable
inmigracion
INhabitable - Nomadic Immigrant Shelter, contenedores humanitarios contra fronteras
INhabitable - Nomadic Immigrant Shelter, contenedores humanitarios contra fronteras
Publicado
marzo 13, 2014
por
toumai
0
comments
Sin duda uno de los grandes dramas humanos que existen en la actualidad, es el fenómeno cada vez mas acuciante de la inmigración. Cientos de millones de personas que con la esperanza de mejorar las condiciones de vida en la que se encuentran.
Recorren miles de kilómetros jugandose la vida, siendo victimas en múltiples ocasiones de la extorsión de las redes que se dedican al trafico con seres humanos y de las arbitrariedades administrativas de su anhelado paraísos. Que en la mayoría de las ocasiones los expulsa obviando los mas elementales derechos humanos.
Uno de estos puntos calientes se encuentra en la frontera que comparten los países de México y Estados Unidos. Linea divisoria por la que cada jornada tratan de cruzar miles de personas, careciendo de los servicios mínimos humanitarios con los que atenderlos.
El proyecto liderado por el joven estudio de arquitectura con sede en Mexico D.F. INhabitable, pretende instalar campamentos estables a lo largo de la linea fronteriza. Donde los inmigrantes puedan encontrar refugio y un lugar donde trabajar antes de continuar con su travesía.
Nomadic Immigrant Shelter, es un concepto de campo de refugiados flexible y polivalente que actúa sobre el terreno y en situaciones humanitarias extremas.
Se trata de soluciones estructurales que están enfocada al ámbito social, teniendo un marcado acento humanitario. Construidos con contenedores de carga, sus creadores los conciben como poblados itinerantes, desde los que poder articular un programa de sanitarias y sociales, a través de las que poder atender a los inmigrantes.
Entradas relacionadas
Arquitectura y conservación en Laos
Laos es uno de los pocos países en los que todavía se pueden avistar osos en estado salvaje. Pese a su escasez siendo considerada una es...

Pavegen, construye un campo de fútbol cinético en una favela
Dos cosas de las muchas de las que uno puede identificar con la rica y variada cultura brasileña, presenta signos contrapuestos pero que de alg...

Eco Art Installations - Monkey Eco, denunciando la degradación del Amazonas a traves del arte Chamanico
Restos vegetales, pigmentos o materiales de deshecho son los argumentos que emplea la iniciativa global Eco Art Installations, cuyo objetivo...

Raumlabor - Rush Hour, construyendo espacio publico a partir de vehículos de desguace
Realizada en unos de los barrios periféricos de la ciudad de Durban en Sudafrica, la instalación Rush Hour utiliza vehículos obtenidos en los nume...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa, tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
En total son poco mas de ...
-
El artista Jordan Griska ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)