Nomada Q
agua
arquitectura
basura
energia renovables
isla
oceano
plastico
reciclage
residuo
WHIM architecture
WHIM architecture - Recycled Island, islas artificiales construidas con materiales reciclados
WHIM architecture - Recycled Island, islas artificiales construidas con materiales reciclados
Hace no mucho tiempo tuvimos constancia por los medios de comunicación, de un hecho que nos alarmo. La noticia que se extendió como la pólvora nos informaba de como debido a fenómenos meteorológicos las corrientes oceánicas habían depositando grandes cúmulos de basura.
Principalmente localizadas en el Océano Pacifico estas islas flotantes están compuestas por residuos plásticos derivados del petróleo. Concienciados con esta dramática situación el estudio de arquitectura e ingeniería naval WHIM, ha diseñado diferentes modelos de islas artificiales que a partir del reciclaje de las cientos de millones de toneladas de materiales plásticos, que cada año se arrojan al mar.
Construir villas autónomas que tengan como superficie de edificación el medio marítimo. Esta estrategia tendría dos objetivos, por un lado eliminar grandes balsas de residuos plásticos que debido a sus características tarda cientos de años en biodegradarse, y en un segundo termino ofrecer una solución a la falta de terrenos en tierra ganando terreno al mar.
Construidas a partir de módulos fabricado en la costa y trasladados a alta mar empleando grandes cargueros. Estas unidades residenciales serian completamente autosuficiente, utilizando para su abasticimiento energético soluciones basadas en energías renovables, como placas solares o energía eólica, incorporando como novedad una plataforma undimotriz que generaría energía a partir de las fuerzas de las olas.
Las islas que permanecerían ancladas a sus coordenadas oceánicas mediante pilotes submarinos, contarían con un muelle de atraque y un helipuerto a través de los que se asegurarían el transporte de mercancías y personas en caso de urgencia.
Completandose con una sofisticada estación de telecomunicaciones y geolocalicación vía satélite que avisaría a los buques y pesqueros de su presencia. Cada comunidad flotante se construiría en funcion de unas necesides especificas y siempre bajo criterios ecológicos. Contaría con sistemas bioclimaticos que regularían la temperatura tanto en el interior de la vivienda como en su parcela. Donde se ubicaría un huerto cuyos alimentos se producirían a partir de un sistema de acuaponia.
Entradas relacionadas

Watertower, una torre del siglo XIX produce energía en el siglo XXI
Con el objetivo de explorar formulas mediante las que reutilizando el agua de lluvia obtenida, producir energía renovable. El diseño de l...

Drinkable Book, un libro que se lee y bebe con fines sociales
El best seller mas traducido y leído de la historia de a humanidad ha sido la Biblia en sus diferentes versiones. Su ...

Japón revoluciona la energía solar en el mar
Desde que como consecuencia de la subida del mar que produjo tsunami que devasto amplias áreas de la costa oriental japone...
Stephen Mallon - Next Stop, Atlántico
Siempre había creído que el material ferroviario cuando finalizaba su vida útil, se depositaba en un hangar. A la espe...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa, tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
H asta el 29 de Octubre ha ...
-
F ilmado en localizacion de ...
-
La cumbre del Mont Blanc ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)