Nacido a finales de la década de los años sesenta del siglo pasado en la localidad de Sieradz, una ciudad en el centro de Polonia, Klimczak cuenta con una carrera profesional que cubre tres decadas. A lo largo de este tiempo ha creado una identidad propia, sus comienzos fueron precoces mostrando grandes cualidades que perfeccionó en su periodo de formación en la Escuela de Arte Zduńska Wola.
Nomada Q
arte
fotografia
manipulacion
photoshop
surrealismo
tiempo
Dariusz Klimczak, paisajes monocromaticos surrealistas colgados en el tiempo
Dariusz Klimczak, paisajes monocromaticos surrealistas colgados en el tiempo
Formado como artista plástico Dariusz Klimczak ha conseguido hacerse un prestigio como fotógrafo freelance, actividad con la que adquirido los conocimientos necesarios y que combina con su labor periodística en una fecunda trayectoria.
Apasionado por la naturaleza, faceta en la que ha mostrado contar con una diversidad de recursos y habildades, muchas de sus fotografías son producto de instantáneas de paisajes que captura en el transcurso de las numerosas excursiones que realiza por los alrededores de la localidad polaca de Leba, donde reside con su familia.
Nacido a finales de la década de los años sesenta del siglo pasado en la localidad de Sieradz, una ciudad en el centro de Polonia, Klimczak cuenta con una carrera profesional que cubre tres decadas. A lo largo de este tiempo ha creado una identidad propia, sus comienzos fueron precoces mostrando grandes cualidades que perfeccionó en su periodo de formación en la Escuela de Arte Zduńska Wola.
Nacido a finales de la década de los años sesenta del siglo pasado en la localidad de Sieradz, una ciudad en el centro de Polonia, Klimczak cuenta con una carrera profesional que cubre tres decadas. A lo largo de este tiempo ha creado una identidad propia, sus comienzos fueron precoces mostrando grandes cualidades que perfeccionó en su periodo de formación en la Escuela de Arte Zduńska Wola.
SUS FOTOGRAFÍAS SURREALISTAS SON ODAS AL TIEMPO
Aparte de su labor como fotógrafo ha trabajado como pintor, y periodista freelance. Antes de centrar su atención únicamente en la fotografía. Ciertamente se puede observar esta experiencia en otros ambitos en su trabajo fotográfico.
En cuanto a las técnicas que emplea su favorita es el filtro monocromático, la cual aplica de forma recurrente en sus trabajos. Con el que les da a sus imágenes una sensación de simplicidad y extrañeza que involucra al espectador en una historia no lineal que combina ironía y significados volatiles.
Está mezcolanza puede atribuirse en gran medida a su yuxtaposición de objetos y figuras cotidianas y reconocibles con paisajes vacíos, como desiertos y extensiones de campos de cultivo. Creando imágenes que no tienen restricciones en términos de imaginación vinculando inextricablemente su práctica con el movimiento surrealista.
Aunque en su porfolio predominan las fotografías en blanco y negro, sus habilidades para manipular cuidadosamente paisajes hasta convertirlos en surrealistas, a los que de forma sutil añade elementos domésticos y objetos cotidianos con los que reinterpreta el paisaje humanizandolo.
Entradas relacionadas

Christopher Baker - Hello world!, la tecnologia y sus excesos de información
¡Hola Mundo! es una instalación a gran escala de audio visual compuesto de miles de diarios en vídeo obtenidos de Internet. Cada uno de los 5.000 víde...
Valerie Hegarty - Autumn on The Hudson Valley with Branches, la primera gran instalación que se exhibe en el High Line de New York
Realizada mientras desmantelaban la mítica linea metropolitana de High Line de New York en 2.009, para transformarla en un parque lineal que sig...

Michael Peck retrata la inocencia despues de la tormenta
Después de que sus dos abuelos murieron en 2010, con pocos meses de diferencia, el artista Michael Peck decidió investigar para conocer la his...

Nicole Dextras - Ice Typography, palabras de hielo que describen lo efímero de la vida
La belleza de las palabras radica en su significado y en el contexto en el que son pronunciadas. Ice Typography engloba un conjunto de intervencion...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
S iguiendo la estela de las ...
-
El terremoto de 2011 en ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)