Nomada Q
arquitectura
libros
MVRDV
piramide
sostenible
MVDRV - Book Mountain, pirámide de libros inspirada por el paisaje local
MVDRV - Book Mountain, pirámide de libros inspirada por el paisaje local
Desde el exterior el recién inaugurado edificio que alberga Book Mountain, una biblioteca en la ciudad holandesa de Spijkenisse, parece una urna acristalada o un enorme invernadero. Donde lo que menos espera el visitante es encontrar una estructura piramidal, con cientos de estantes preparados para catalogar miles de libros.
Diseñada por el estudio MVDRV, esta singular biblioteca ubicada en el casco antiguo de la ciudad, se proyecta por su fachada principal a una gran plaza. Los arquitectos tuvieron muy claro que querían un edificio con un claro acento académico, pero que por otra parte facilitara al usuario una comunicion visual exterior-interior de las instalaciones donde se desarrolla la actividad bibliotecaria,
Esto se consigue gracia a la eliminación de cimientos y columnas, siendo sustituidos por una pirámide con cientos de tablones de madera, que apoyandose en la plataforma principal recorren los treinta metros de altura del edificio. El cual al estar abierto y acristalado por sus cuatro flancos, apenas precisa de iluminación artificial, lo que supone un ahorro considerable de energía.
La biblioteca que forma parte de un proyecto de remodelación urbanística, que comprende la construcción de una urbanización y diferentes equipamientos para la comunidad, se empezó a gestar hace diez años, cuenta con una superficie funcional de 9.300 metros cuadrados.
La estructura interior cuenta con un total de cuatro alturas divididas en terrazas, donde los libros están accesibles, para que el lector pueda consultarlos cómodamente, mientras disfruta de unas excelentes vistas.
Pasillos y plataformas lo bordean dando acceso a través de una red de escaleras que permite a los visitantes ver las hileras de estanterías. en una ruta continua de 480 metros culminando en la sala de lectura y una cafetería con vistas panorámicas aledaña. Además existen salas polivalentes que incluyen un centro de educación ambiental, salas de reuniones, auditorio y oficinas.
Su diseño arquitectónico esta inspirado en los antiguos graneros que había en la zona. Debajo del vidrio el espacio se climatiza sin necesidad de aire acondicionado. En verano la ventilación natural y los toldos logran un clima interior confortable, en invierno la calefacción por suelo radiante y el doble acristalamiento mantienen un ambiente interior estable.
Entradas relacionadas

Victor Enrich - NHDK, las mil posiciones de un edificio
Construido en 1.920 el actual NH München Deutscher Kaiser, es un imponente edificio construido bajo los parámetros del más ortodoxo ...

Universal Everything - Walking City, materia inteligente en proceso de autoconstruccion
La inercia del movimiento produce por defecto en aquel que se desplaza una transformación que acumula a cada paso. Contribuyendo a la formación...

Kalhöfer-Korschildgen - Moving Icon, un remolque que se convierte en sala de exposiciones
Algo tan cercano y próximo como la arquitectura, quizás debido a su omnipresencia en nuestra cotidianidad suele pasar desapercibido. Por lo que sole...

Magnus Larsson - Duna, la bio-construccion promete revolucionar la construccion en el desierto del Sahara
Aparentemente el desierto del Sahara, ofrece unas características muy desfavorables de cara a poder implementar planes urbanísticos, que supongan qu...
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Con una eslora de ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)