Nomada Q
animación
arte digital
corporal
fragmentos
Miwa Matreyek
Miwa Matreyek - Lumerence, una animación que explora las conexiones del ser humano con el universo
Miwa Matreyek - Lumerence, una animación que explora las conexiones del ser humano con el universo
En los proyectos de la artista visual Miwa Matreyek, explora los límites de la expresión creativa y su rendimiento más allá de lo establecido y ortodoxo. Con este enfoque en mente emplea la mayor cantidad de lenguajes creativas con los que crea trabajos multiformato.
Por lo que para lo realmente importante no es tanto el valor en terminos esteticos y sus cualidades conceptuales, sino los mecanismos y modelos que puede abordar e incorporar a su método de trabajo. El cual en ocasiones presenta herramientas más refinadas y sofisticadas.
Producto de combinar con más o menos fortunas herramientas multi-media con los que oxida imágenes hasta desnudadarlas y convertirlas en narrativas abstractas, en los que los elementos surrealistas afloran hablándonos del paso del tiempo y la memoria.
Utilizando el lenguaje corporal en su forma más minimalista y organica, en este sentido un simple parpadeo puede provocar en el espectador un efecto hipnótico que le abstraiga por un momento de la realidad. En otros trabajos, sin embargo opta por recurrir por lo esencial a la hora de describir y trasladar en términos plasticos.
Aquella idea que bulle en su cabeza y que se plasman en obras en las que el observador se percata de la tenue frontera entre lo real y lo irreal se difumina. En el corto de animación titulado Lumerence que podéis ver integramente AQUI. Se podría considerar que pertenece a este primer apartado integrando la instalación, la animación y el vídeo.
Originalmente inspirada en una visita al Observatorio del Monte Wilson, . El corto tiene como argumento el deseo humano de encontrar una conexión con el universo. Incluye la canción Quite de Careful que podéis escuchar AQUI.
Repasa cómo los cambios en la animación se combinan con el cuerpo y el espacio (y viceversa). Seleccionada para los galardones TED a los jóvenes talentos. Inicia su narración en el espacio y en los flujos de información que se producen y como transforma la realidad. Utilizando como discurso su propia sombra en movimiento, Miwa completa una hermosa pieza meditativa cargada de lirismo sobre el descubrimiento interior y exterior que tiene el sujeto sensorial como protagonista.
A ser de ascendencia japonesa, el trabajo de Matreyek se ha nutrido de los escasos recuerdos de su infancia, los cuales hacen referencia a los paisajes y la arquitectura japonesa así como del constructivismo ruso. Otra influencia destacada es la de cineastas franceses Georges Méliès y Michel Gondry.
Entradas relacionadas

Floris Kaay - The Origin of Creatures, fantasia animada basada en la Torre de Babel
Seleccionada para representar Holanda en los premios Oscar en su edición de 2.011 The Origin of Creatures (El origen de las criaturas), q...

David Lance - The Future Forms Of Life, el sueño de la forma en un futuro distopico
Las instlaciones cinéticas dotadas de movimiento del artista Theo Jansen tienen algo de cautivador y mágico, para el que las contempla. S...

Bendito Machine - IV Fuel the Machines
Para ver los resultados de la ultima entrega de la saga que comenzo en 2.006 Bendito Machine, habido que esperar tres largos años. Titulada Fu...

Kang Min Kim - Visit, volviendo a una ciudad en blanco y negro a través de los sueños
En el corto de animación titulado Visit asistimos a un reencuentro entre el personaje de esta historia y una ciudad ubicada en el sureste asiátic...
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa, tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
Las connotaciones sociales ...
-
H asta el 29 de Octubre ha ...
-
F ilmado en localizacion de ...
-
Todo comenzo hace 30 años ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)