En la arquitectura contemporánea aparte de su diseño, de la estética que presenta y de la función para la que es destinada, es concebida para ser habitadas por personas.
Nomada Q
activismo
installation performance
reciclaje
street art
Seth Wulsin - 16 Tons, caras desaparecidas de la dictadura argentina en Caseros
Seth Wulsin - 16 Tons, caras desaparecidas de la dictadura argentina en Caseros
Publicado
febrero 11, 2012
por
Nomada Semillas
En la arquitectura contemporánea aparte de su diseño, de la estética que presenta y de la función para la que es destinada, es concebida para ser habitadas por personas.
Representado esa humanidad una parte importante de la identidad del edificio y en muchos casos su historia. La cárcel de Caseros en Buenos Aires, fue un edificio que como su propio nombre indica, durante la dictadura Argentina.
Sus instalaciones albergaron a los presos políticos encarcelados por el régimen del general Videla. Sus siniestros muros son testigos de algunas de las paginas mas sórdida de aquella época.
Los presos se comunicaban con el mundo exterior a través de agujeros que hacían en las paredes de la cárcel.
Para evitar que fuera demolida por las autoridades en 2.010, el artista Seth Wulsin utilizo los orificios circulares que componen las vidrieras en los extremos de las fachadas, para "dibujar" cuarenta ocho retratos pixelados que simbolizan la barbarie y la sin razón de la dictadura.
Los rostros que aparecían y desaparecían en función de la posición del sol y su incidencia sobre las vridriera, fueron realizados primero sobre una plantilla, que después fue ejecutada eliminando parcialmente las teselas circulares. Logrando un efecto sobrecogedor con el que se homenajeaba a los miles de personas presas que pasaron con diferente suerte por sus instalaciones.
En un nivel básico del relato esta la demolición de la prisión, contratada por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires a los militares argentinos. El edificio estaba previsto para su demolición en 2001, pero el proceso ha estado sujeto a varios obstáculos legales, ambientales y burocráticos.
El plan original era implosionar el edificio en tres pasos. Pero la implosión fue detenida en el último minuto por un grupo de vecinos preocupados por la posibilidad de efectos perjudiciales para el medio ambiente, incluyendo el envenenamiento por asbesto y la posibilidad de expulsar a millones de ratas de los túneles que ocupan debajo de la prisión. En cambio, Caseros fue demolido por medios mecánicos, piso por piso, de arriba hacia abajo.
Entradas relacionadas

Pedro Reyes, las armas de la paz sirven para disparar música
Como parte de su último proyecto titulado Imagina, el artista de Ciudad de México Pedro Reyes consiguio rescatar de ser enterradas alreded...

Collective ‘Kut’ - Oh Joy!, la revolución de la polilla del zorro
Viendo el trabajo titulado Oh Joy!, firmado por el Collective Kut con sede en Riga capital de Letonia, compuesto por cineastas, músicos, artis...
Jilly Ballistic, convierte el espacio público en un relato activista
Como espectros del pasado, la artista urbana Jilly Ballistic imprime viejas fotos en blanco y negro, escalándolas a diferentes tamaños dependiend...

Gabriela Salazar - For Closure Outdoors, the Bronx, un castillo de naipes construidos con puertas para denunciar los desahucios
For Closure (Outdoors, the Bronx), es la segunda instalación temporal de una serie de intervenciones, que tienen como escenario el distrito d...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)