Nomada Q
arquitectura
bambu
ceramica
diseño
energías renovables
GGLab
pabello
sostenible
GGLab - Fluidity, pabellon sostenible fabricado con cerámica y bambu
GGLab - Fluidity, pabellon sostenible fabricado con cerámica y bambu
Publicado
octubre 09, 2011
por
Nomada Semillas
Como un líder global, la industria del azulejo en España está formada por cerca de 200 fabricantes que están representados en la asociación de fabricantes españoles de baldosas de cerámica ASCER. Con motivo de la celebración de la feria MADE expo milano 2011 que se celebra en Milán.
Encargaron al estudio GGlab el diseño de un pabellón de corte artístico que reflejara los principios y valores creativos de sus socios. En la fabricacion de la estructura de Fluidity se han utilizado una combinacion de materiales tradicionales y otros experimentales, como el BAGUETTE B-d50.
Que permite el uso de cerámica para múltiples aplicaciones pudiendo ser utilizado como una pantalla para modular la entrada de luz u ocultar los objetos, o la cerámica de ultima generación BIONICTILE de la firma Ceracasa. Este material es capaz de descontaminar el aire en áreas urbanas.
Gracias a un esmalte patentado que transforma el óxido de nitrógeno en nitratos inofensivos, sin necesidad de la adición de cualquier otra fuente de energía aparte de la energía solar. Las pruebas realizadas han aportado datos importantes. Un metro cuadrado de BIONICTILE es capaz de elminar 25,09 de microgramos de aire contaminado.
O el LIFEARQ-SERIE DE BAMBU de Natucer. Este tubo circular está hecho de porcelana, utilizando una técnica de extrusión que permite su instalación tanto en espacios interiores y exteriores. Especialmente adecuado para uso arquitectónico, está disponible en cinco colores y en tres tamaños diferentes para adaptarse a la mayoría de las aplicaciones y usos (interiores, tabiques, fachadas).
Demostrando que el bambú es una alternativa real para la aplicación de la cerámica. Fluidity utiliza las características de la cerámica para responder a estas necesidades, la creación de elementos urbanos caracterizados por una doble piel, es decir, con una parte externa. Compuesta por elementos que descontaminan el aire. Y una parte interna que consta de tubos de extrusión de cerámica. El suelo es de olas flexible, la formación que se mueven en sinergia con las diferentes capas de la piel. Paredes, techos y suelos interactúan unos con otros.
El espacio público se convierte en algo dinámico, compuesto de elementos que interactúan entre sí a través del uso de diversos materiales y diversos sistemas de construcción, dando lugar a proyectos de diseño con funciones versátiles.
Entradas relacionadas

Edward Ogosta Architecture - Four Eyes House
Siendo consecuente con sus principios arquitectónicos, que se basan en un concepto arquitectónico que crea un estado que apela al intelecto y ...
ICD/ITKE Research Pavilion, arquitectura biológica
El Sand Dollar es un erizo de mar de forma achatada del orden de los taxonómico Clypeasteroida, cuyo hábitat se localiza en las costas que baña e...

Heri & Salli - Landscape Fence, construir paisaje con la valla de la casa
Partiendo del paisaje existente en la zona, el estudio de diseño Heri&Salli, ha creado un porche, que tiene como objetivo integrarse como...
.gif)
Leandro Erlich - Bâtiment y sus antecedentes sensoriales
En la ontinuación de instalaciones como BÂTIMENT (2004) o TSUMARI HOUSE (2006), en la obra titulada In_Perceptions, q...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
-
Recientemente abierto en ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)