ToorWind energía eólica urbana
Publicado
septiembre 03, 2011
por
Nomada Semillas
Toorwind es una solución energética basada en tecnología eólica, destinada a cubrir las necesidades de producción de comunidades de vecinos, representa un producto a medio camino entre los grandes parques eólicos y los miniaerogeneradores de uso domestico. Son sistemas que se instalan en el espacio urbano como un elemento mas del mobiliario (o formando parte de el) de la ciudad y que generan la suficiencia potencia como para cubrir las necesidades de suministro energético de urbanizaciones o de demanda municipal.
En el caso de Toorwind, su diseño discreto y compacto facilita su instalación en casi cualquier lugar de la via publica así como en edificios, fabricado por la empresa española con sede en Barcelona Oliran Megavais , sus primeras unidades se han instalado en lugares estrategicos del centro de la ciudad condal. Su funcionamiento silencioso hace apenas imperceptible su presencia, contribuyendo a la reducción de la contaminacion acústica.
El mantenimiento es muy sencillo, los ToorWind no llevan baterías, sin necesidad de acumular la energía, toda la energía es volcada en la red privada del propietario del aerogenerador. La gama ToorWind va desde los 500 vatios hasta los 20 kW, pensados estos últimos para comunidades de vecinos. Los primeros tienen un coste desde 900 euros. Los de 20 kW alcanzan los 18.000 euros. Diseñados para trabajar a bajas velocidades y altas velocidades, la producción de KW comienza a 1 m/s y no tiene velocidad de corte, en las pruebas realizadas en vehículos, se ha llegado a la velocidad de 70 m/s y la resistencia del modelo ha quedado constatado,

FlexHubDock - The port of the future, un puerto futurista para la ciudad de Barcelona
La ciudad de Barcelona en España tradicionalmente ha mirado al Mar Mediterraneo, esta relación que se ha mantenido desde su fundación, ha supuesto ...
ToorWind energía eólica urbana
Toorwind es una solución energética basada en tecnología eólica, destinada a cubrir las necesidades de producción de comunidades de vecinos, repres...
Ivan Astafurov, posibles interpretaciones de una misma ciudad
Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas y multiculturales de Occidente, pero a la vez ha tenido la habilidad de conservar su ...

Ricardo Bofill - La Fábrica, un refugio para contemplar la luz
Transformar el espacio vacio, interviniendo cuando no hay ninguna estructura solida construida requiere conocimiento, experiencia y dependiendo de la...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
-
Los planes para construir un ...
-
En lo que era una parcela ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)