Nomada Q
arte
cambio climático
Héctor Zamora
installation performance
Hector Zamora - White Noise, las tensiones climáticas y medio-ambientales en una intervención de bandera blanca
Hector Zamora - White Noise, las tensiones climáticas y medio-ambientales en una intervención de bandera blanca
Miles de banderas en color neutro, ondean crepitando sus mástiles oradando la arena de la playa. El resplandor de la tela se convierte en rumor siendo el sentido del oido es tan importante como el de la vista para valorar
White Noise.
La ultima instalación del artista mexicano Hector Zamora, con sede en Sao Paulo aunque nacido en México D.F. Se despliega sobre la arena de la playa Bethells,
situada en la costa oeste a poco kilómetros de la Auckland, Nueva Zelanda, con motivo de la celebración de la ultima edición de Auckland Arts Festival.
Representa un trozo de poesía visual y un gesto hacia la compleja historia de la presencia humana en la región y el compromiso con la tierra. White Noise responde a la ubicación específica, simbolizando en términos estéticos un gesto cordial ante lo desconocido que está por venir de mar adentro. Una propuesta de carácter activista por el clima y medio ambiente de Bethells Beach.
La intervención consiste en conjunto uniformado de banderas que permanecerán como gesto desafiante durante el transcurso de una jornada. Por lo tanto se trata de una propuesta efímera con una lectura activista en defensa del medio-ambiente. Se trata de una replica que ya se expuso en un hangar en la ciudad y que se complementa con la documentación filmada de la instalación.
Como en otras ocasiones Zamora capta hábilmente la multiplicidad e intensidad de los relatos que en algún momento han sucedido en el lugar que emplea como relato creativo para su proyecto. reflejandolos en proyectos que se caracterizan por su fecundidad visual. Lo que provoca que no puedas permanecer indiferente ante el mensaje implícito que hay en sus trabjos.
Estás constantes y elementos se observan en actuaciones como Untitled de 2006, una instalación compuesta por una simple cuerda por la que se puede ascender a un punto que apenas se puedevislumbras. Realizada para una de las últimas ediciones de la Bienal de La Habana,
Se trata de una propuesta que nos transmite incertidumbre, un estructura que se integra con la arquitectónica de su entorno. Del mismo modo en Atopic Delirium obra de 2009, que tuvo como escenario el hueco de las ventanas abiertas del edificio CDB Bogotá. Cada una de las ventanas se relleno hasta el tope con manojos de bananas. Siendo una sugerente mezcla de los absurdo, y de los débiles que resultan las divisiones entre lo que considerada rural y urbano en un contexto global.
Entradas relacionadas

Random International - Rain Room, una instalaccion que te permite experimentar la tormenta perfecta
Cuantas veces has tenido que acelerar el paso ante la amenaza de los primeros goterones de lluvia y buscar refugio evitando calarte hasta los hues...

Heather Dewey-Hagborg - Stranger Visions, caras en 3D hechas a partir de material genético
Con que denominación artística se debería definir el trabajo que realiza la artista con sede en New York Heather Dewey-Hagborg, bioart, arte ...

Flora Borsi - The real life models, retratos actuales de clásicos de la pintura
En la serie titulada The real life models, la fotógrafa húngaro Flora Borsi, nos embarca en un viaje de ida y vuelta. Empleando programa...

Naomi Natale - One Million Bones, una alfombra de un millón de huesos para denunciar los muertos en Africa
El National Mail (Paseo Nacional) en Washington DC, quizás sea el lugar del mundo con mas connotaciones y carga simbólica en términos políticos. Esc...
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
S iguiendo la estela de las ...
-
El terremoto de 2011 en ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)