Nomada Q
arte
botella
Naoko Ito
reciclaje
vidrio
Naoko Ito, arte en una botella con mensaje ecologista
Naoko Ito, arte en una botella con mensaje ecologista
Publicado
diciembre 14, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Nacida en Japón y residente en New York la artista Naoko Ito explora formulas donde lo orgánico representado por la naturaleza y lo inerte representado por objetos cotidianos.
que tejen un lenguaje que converge en único espacio, esta customizacion de la materia implica una visión perpicaz de un conflicto en el que el individuo en su migracion del medio rural al imaginario urbano de la ciudad esta olvidando sus raíces.
Licenciada por MUSASHINO ART UNIVERSITY, Tokyo, Japan y en SCHOOL OF VISUAL ARTS, New York, NY, USA su carrera ha sido meteórica pese a su corta trayectoria su obra ha sido objeto tanto de exposiciones colectivas como muestras individuales.
Naoko cortó las ramas de un árbol en varias piezas para colocarlas en frascos de vidrio. El árbol se reconstruye así a través del vidrio. El uso de estos dos elementos simboliza la tensión entre la naturaleza y la cultura.
Naoko también se inspira en la forma en que la gente trata de domar la naturaleza. Y esto particularmente en las zonas urbanas. Aisi, está dominado para adaptarse a los humanos.
Según Naoko Ito, hay varias razones por las que usa frascos de vidrio en sus instalaciones. El artista busca una metáfora con respecto a la conservación de los alimentos, tipifica la producción en masa y la cultura de consumo, y también toca el punto de reciclar el material. "Mi trabajo sugiere capas invisibles de industrialización, ideología y globalización". El artista concluye.
Entradas relacionadas
.webp)
Doug Aitken - Station to Station, arte en el tren en un viaje nomada por USA
El proyecto nómada artístico Station to Station (de estación en estación), fue anunciado por su precursor, el artista con sede en New York y Los Á...

Ugo Rondinone - Human Nature, totems gigantes de piedra en mitad de Manhattan
Las figuras totemicas casi amorficas del escultor suizo Ugo Rondinone, nos trasladan al origen de la civilización. En una manifestación donde se p...
O Y S T E R M E N, arte oriental y energía solar se funden con la economia tradicional
Un conjunto escultural compuesto por cuatro figuras que representan a los tradicionales recolectores de ostras (principal actividad economica de...

Patrick Renner - Funnel Tunnel, un embudo del tiempo hecho con madera reciclada
Encargada por la Liga de Arte de Huoston la intervención titulada Funnel Tunnel nos traslada a un escenario donde nos hace sentir no...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
Aparte de la polución ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Los osos cuando en sus ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)