Nomada Q
animación
arquitectura
Sergej Hein
tetris
Sergej Hein - Berlin Block Tetrix, una animación inspirada en el mítico juego y ambientado en el Brutalismo Soviético
Sergej Hein - Berlin Block Tetrix, una animación inspirada en el mítico juego y ambientado en el Brutalismo Soviético
Publicado
noviembre 12, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Si hay un video juego de arcade icónico y casi mitológico de cara al jugador es el tetris. Un planteamiento tan sencillo como sujestivo e intuitivo que ha seducido a decenas de millones de usuarios, un clasico atemporal que ha mantenido a lo largo de su dilatada historia.
Renovandose y mostrando una capacidad de adaptación inusual, que le ha permitido por una parte conservarse manteniendo y mostrando un atractivo sobresaliente. Lo que le ha posibilitado aumentar su ya millonaria legión de fans, y por otra servir su trama de inspiración a otros creadores pertenecientes a los mas diversos ambitos crear todo tipo de propuestas.
Una de las mas ingeniosas que he tenido oportunidad de conocer últimamente ha sido la protagonizada por Sergej Hein un estudiante de imagen, animación y bellas artes que actualmente estudia en la Universidad de East London. Que ha presentado su animación titulada Berlin Block Tetris y que con mas de 4.500.000 millones de visualizaciónes podeis ver AQUI.
Una fantástica versión que se suma al conjunto de homenajes al videojuego clásico. En este caso el contexto elegido es el de la arquitectura en la era soviética. Periodo dominado por corrientes como el brutalismo en su mas ortodoxa percepción. Hein tardó dos semanas en hacer este clip basado en un juego que es sinónimo de cultura Pop como ningún otro juego de ordenador.
Inventado por el ingeniero ruso Alexey Pajitnov en la Unión Soviética en 1984. La idea se basa en una especie de parodia sobre el antiguo estilo de construcción socialista combinado con la cultura digital. eran los mismos.
Hein que crecio en un suburbio de Riga, en Letonia que por aquel entonces formaba parte de la Unión Soviética. Se mudo a Berlín Oriental, donde vivio en un "gueto", como se conocian los distritos destinados al grueso de la población. Bloques cuadrados construidos con grandes volúmenes de hormigon en los que residían miles de familias.
Entradas relacionadas

Adam Oehlers - Cuentos extraordinarios ilustrados de mitología Victoriana
Las ilustraciones del australiano Adam Oehlers, con sede en la ciudad de Norwich en el Reino Unido, se empiezan a conjugar en los primeros estad...

The Joy of Books - La danza de los libros inspirada por Toy Story
Nos podríamos preguntar que sucede cuando una librería se cierra tras una larga jornada de venta al publico, lo normal es que todo permanezca en su s...

PrimerFrame - FriendSheep, cuidado que viene el lobo
Seleccionada en la categoría de mejor corto de animación, en la edición de 2.012 de los premios Goya de cine. Friendsheep, es el resultado del traba...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Con una eslora de ...
-
L aos es uno de los ...
-
En las obrasde l artista ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)