Nomada Q
animación
drama
fantastico
Virginia Goyons y Sebastien Lavan
Virginia Goyons y Sebastien Laban - Meet Meline, una animación de reencuentro con el pasado
Virginia Goyons y Sebastien Laban - Meet Meline, una animación de reencuentro con el pasado
Publicado
agosto 28, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Meet Meline cuenta la historia de una niña llamada Meline, que pasa la mayor parte de su tiempo en su granero abuelos, en unas de esas tardes hará un descubrimiento extraordinario. Una criatura extraña va a aparecer en su vida.
Acontecimiento que la convertirá en protagonista de una aventura repleta de momentos emocionantes. En cuya vision el espectador se pregunta, ¿qué pasará cuando conoce a esta misteriosa criatura por primera vez?. Esta cinta nos narra una historia conmovedora, de la relación que se fragua entre una niña y un ser, que emergiendo de su imaginacion.
Cobra vida y a partir de ese instante sera su mejor compañero de juegos. Virginia Goyons y Sebastien Laban son dos animadores que han estado trabajando en Meet Meline desde 2008 en su tiempo libre, ocupándose de realizar todos los aspectos que componen esta producción Francesa en 3D.
Desde la redacción del guión, la pre-producción, incluyendo secuencias de comandos, previsualización, personajes y escenarios de diseño, logrando producir un film que técnicamente es excelente y visualmente contituye una obra muy plástica e impactante.
Meet Meline es una historia de auto-descubrimiento en la que el paisaje y los escasos recuerdos le sirve de guia a su protagonista para descubrir a traves de un relato basado en la fantasia parte de sus reciente.
La animación cuya visión integra podeis ver desde AQUI, ha sido filmada bajo una ambientación que esta presidida por una atmosfera dominada por una bruma de ensueño. Entorno en el cual su protagonista parece estar permanentemente sumergida siendo guiada por su curiosidad.
Entradas relacionadas

Jeff Le Bars - Carn
Carn - Jeff Le Bars from Jeff Le Bars on Vimeo. Formado en la escuela de dibujo y animación Ecole Emile Cohl de Lyon en Francia, el sugesti...

El artista Quayola se inspira en los clásicos del arte para reinterpretarlos en clave digital
El artista con sede en Londres Quayola fusiona lenguajes narrativos como la videoinstalación, las geometrías o la música electrónica, con artistas...
Willie Witte - Screengrab
Cineasta y documentalista Willie Witte, como complemento a su trabajo y entre documental y documental, realiza pequeñas piezas audiovisuales en las q...

Evan Viera - Caldera, la visión multi-premiada en formato animado de una persona con esquizofrenia
El corto titulado Caldera (la cual podéis ver AQUI) es una animación de 11 minutos que tardo en producirse tres años, los mismos que el padr...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
Utilizando las semillas ...
-
Parasite Choi es un ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)