Nils Holger Moormann, diseño funcional con carácter alemán
Publicado
julio 26, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Los diseños del estudio de Nils Holger Moorman se apoyan en dos pilares fundamentalmente, la sencillez y la funcionalidad, tanto en los materiales que emplea. muchos de procedentes de deshecho y que son por los tanto reciclados. Fundado a principios de la década de los años ochenta del siglo pasado, por un emprendedor de origen alemán y formación autodidacta, esta circunstancia no ha supuesto un hándicap, sino como el mismo confiesa en una de las entrevistas que concedió con motivo del traslado del estudio, a la localidad de Aschau im Chiemgau situada en un paisaje idílico de la alta Baviera, fue un reto formarse mientras experimentaba con nuevas formas, hoy en día su firma la compone veinte diseñadores seleccionados por el mismo, convirtiéndole en una de las referencias del diseño alemán.
En su catalogo destaca el mueble auxiliar, aunque también dispone de una amplia gama de estanterías, y objetos de decoración, su actual colección presentada recientemente a los medios especializados, esta dirigida según el propio diseñador a un publico joven e individualista, que busque el confort y sentirse identificado con el mueble que adquiere.
Los diseños del estudio Alemán son sobrios, pero sin resultar distantes, pudiéndose adaptar a multitud de espacios e integrar perfectamente en multitud de ambientes diferentes.
Entradas relacionadas

Jason Levesque, una fabula ilustrada de una postmodernidad y sus intensas emociones
Cultura pop, erotismo bizarro, estética ácida y actitud punk. son los ingredientes que emplea Jason Levesque, alias Stuntkid. para crear sus ilus...

BauFachFrau - Book Forest, un bosque de libros urbanos de intercambio publico
Creados a partir de troncos reutilizados, los voluntarios del colectivo BauFachFrau, han instalado en diferentes puntos de Berlin desde 2.0...

Heine Jones, árbol y palabra en el espacio publico
Encargados por las autoridades de la localidad de Footscray en Australia al estudio de diseño Heine Jones, los cubres alcorques forjados con per...

El colectivo 2012Architecten diseñan un escenario móvil diseñado con bicicletas para la ultima edición del Floriade
Diseñado por el colectivo holandés 2012Architecten en la actualidad Superuse Studios este escenario móvil diseñado parcialmente con...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
El gigante del acero Tata ...
-
Los osos cuando en sus ...
-
Desde que se descubrió el ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)