Nomada Q
arte
arte urbano
Dan Witz
espacio publico
fotografía
street art
Dan Witz, arte en la piel de la calle
Dan Witz, arte en la piel de la calle
Publicado
julio 20, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Dan Witz es un artista rupturista y cuyas intervenciones ya sean las desarrolladas en el entorno urbano como las que programa en los espacios limitados de una galería o un museo, siempre suscitan debate partiendo de la expectación que generan.
Desde sus inicios a finales de los años setenta cuando en varias de las paredes de la escuela de arte donde estudiaba, pinto unas llamaradas como gesto de disconformidad. Acto con el que denunciaba lo que el consideraba lo nociva y toxica que era la arquitectura con la que habían diseñado el edificio que la albergaba.
En su trayectoria aunque sigue calificado como un elefante terrible o un outsider. Experimenta una transformación radical (al menos en el ámbito creativo,) cuando conoce el trabajo que se estaba realizando en la gran manzana por aquellos años. Integrándose como uno de los miembros mas activos en el todavía balbuceante comienzo del street art New Yorkino.
Corriente de la que se acaba distanciando debido a que su credo como autor no es compatible, con la cada vez mas mercantilizada escena. Optando por mantener una posición independiente y de escepticismo respecto a lo que esta sucediendo entorno al movimiento urbano.
Su contribución artística, sin embargo, ha sido prolífica desde entonces. Explorador de nuevas técnicas y aplicaciones en el arte urbano. Donde es precursor de un lenguaje propio que ha sido imitado por numerosos seguidores en todo el mundo.
Aunque es conocido por ser uno de los iconos del street art, también cultiva disciplinas como la fotografía o la pintura, más concretamente el surrealismo. Facetas que le ha permitido financiar su carrera como artista urbano.
Como testimonio del compromiso social que transciende lo meramente artístico, son sus ultimas intervenciones urbanas. A través de las refleja las impresiones que le transmite la sociedad con la que mantiene un vinculo de proximidad.
Posición que queda de manifiesto en las series mas recientes que ha realizado. Mostrándose como un cronista excepcional, que destaca por poseer una capacidad narrativa en la que unas veces utilizando un lenguaje de donde predominan las sugerencias.
Y en otras ocasiones de forma mas explicita y ortodoxa, revelandonos una imagen próxima a la que vivimos explorando aspectos más domésticos y cotidiano. Utilizando un lenguaje plástico casi minimalista, un espacio narrativo donde el libera todas las tensiones creativas y que domina con solvencia.
Entradas relacionadas

Tree of 40 Fruit, el arbol multi-cultivo que podria acabar con el hambre en el mundo
Fascinado desde niño cuando en la granja de sus padres, donde creció viendo como cultivaban a partir...

Los espejos espectrales de Rob Mulholland que reflejan vestigios del pasado
Aunque cueste imaginarlo donde en la actualidad hay marismas, dunas, manglares y zonas de bosque, d...

La calavera del artista Pedro Pires esculpe la tragedia de miles de refugiados Syrios
El drama de los refugiados es un tema muy sensible que mediaticamente se puede tratar desde diferentes puntos...

Las memorias cuánticas de Jazzo Yang y sus efectos sobre la percepción del paso del tiempo
El paisaje urbano con el que un viajero se puede encontrar en la ciudad Sur-Koreana de Busan, una de las mas ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas ...
-
Según la wikipedia el humus ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)