Científicos de la Universidad de Illinois han presentado un innovador material plástico basado en polimeros que tiene la cualidad de repararse a si mismo. Los antecedentes de este hallazgo se inician con los primeros trabajos desarrollados con polimeros seis años atrás en el departamento de nanotecnología de la Universidad de Illinois, sin embargo esta es la primera que logran desarrollar una material plástico que se auto repara sin necesidad agentes externos, en aquello primeros experimentos tuvieron que emplear la presión ejercida por el calor o el frió. Nancy Sottos coordinadora de la investigación ha presentado a los medios el resultado del trabajo, se trata de una piel sintética que consta de una capa de polímero epox, cuando esta piel en su cara exterior se deteriora, la cara interior envía una señal mediante una tupida red de vasos sanguíneos a los nutrientes para que raparen la piel, el polimero emplea diez horas en restablecer la piel a su estado inicial pudiendo repetir este proceso hasta en siete ocasiones, aunque se piensa que en un futuro cercano se conseguirá perfeccionar la técnica por la que se lograra que el mecanismo de reparación dure mas tiempo, pudiendo auto repararse en mas ocasiones. leer mas/read more
Los polimeros facilitan la auto reparación empleado en plásticos
Publicado
abril 18, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
L o interesante para mi de asentamientos tan antiguos como el de Derinkuyu , casi 3500 años de ...
-
A partir de una distancia prudencial de la tierra es practicamente imposible para el ojo humano...
-
La cumbre del Mont Blanc en los Alpes con 4.810 de altura, es la cima mas elevada de la Europa comunitaria. Expuestos a vientos de ha...
-
A unque no es la primera vez que los medios de comunicación se convierte en el altavoz de iniciativas, cuya estrategia empresarial es apro...
-
Un edificio no solamente esta en construcción en el momento de su edificación, sino que dependiendo de sus inquilinos, evoluciona a lo l...
-
Between air es un proyecto multidisciplinar, desarrollado por los arquitectos del estudio Selgascano , que junto con el biólogo Josep...
-
Nada fue algo más que un libro, fue la historia que mejor representó el drama al que se enfrento toda una generación traumatizada, como...
-
Levantado sin columnas y armazón la estructura que sostiene el pabellón MOON realizado por los setenta estudiantes de la facultad de arq...
-
Estamos habituados a ver invernaderos realizados sobre todo típo de superficies, muchos de ellos elaborados bajo patrones tradicionales....
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)