El trastorno obsesivo compulsivo (TOC), como su propio indica es una enfermedad de naturaleza neuropsiquiatrica que se caracteriza por un patrón de ideas obsesivas y un comportamiento compulsivo, además puede derivar en cuadros de ansiedad y depresión.Los estudios sugieren que el núcleo estriado (Ubicado en el interior de cerebro entre los dos hemisferios cerebrales, mas concretamente en su base, su función esta relacionada con el sistema motorico corporal) y sus conexiones con la corteza cerebral estarían implicados en el desarrollo de la enfermedad. Una investigación coordinada por los investigadores Shanin Rafii y Francis Lee ambos de la Facultad de Medicina Well Cornell (New York),han descubierto el origen molecular del (TOC), en la investigación con ratones descubrieron que la desactivación del gen slitrk5, adquieren un comportamiento similar a los de los pacientes de (TOC), síntomas que remitían con la administración de un fármaco la fluoxetina, indicado en el tratamiento de la enfermedad, además los ratones a los que se le elimino el gen slitrk5, presentaban las mismas regionales corteza cerebral sobreactivadas y similares alteraciones en el núcleo activado.
Nomada Q
neurología
terapia molecular
Descubierto el origen molecular del trastorno obsesivo compulsivo
Descubierto el origen molecular del trastorno obsesivo compulsivo
Publicado
abril 27, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Entradas relacionadas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/04/25
Sanaa tres proyectos iniciaticos que revolucionaron la arquitectura japonesa del siglo XXI
T uvieron que transcurrir más de cinco decadas hasta que Japón consiguiera renacer de sus cenizas y ...

Entradas populares NQ
-
El gigante del acero Tata ...
-
Los osos cuando en sus ...
-
Desde que se descubrió el ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)