La quimiotáxises el mecanismo por el cual las bacterias logran adaptarse a entornos hostiles, un procedimiento que ha conseguido ser desvelado mediante el empleo de algoritmos matematicos, lo han hecho Científicos del Imperial College de Londres (Reino Unido), para ello seleccionaron una bacteria la Escherichia Coli a la que se le atribuye buena parte de los trastornos de estomacales, adosandoloe unas antenas a su superficie realizaron un seguimiento riguroso de sus movimientos de esta forma registraron la capacidad que posee esta bacteria para adaptarse, eludiendo los agentes nocivos a los cuales estaba expuesta a lo largo de su vida. Este conocimiento podría contribuir al entendimiento por parte de la comunidad científica de como se enfrenta patogénicamente la bacteria al sistema inmune del organismo que invade. Igualmente la autoridad científica formulo la hipótesis por la que la bacteria logra hacerse resistente, eso se debería al grado de memoria, dependiendo de su capacidad para memorizar la bacteria olvida el estimulo de rechazo volviendo a su estado inicial lo que incidiría en su adaptacion frente al rechazo inmune, si por el contrario la bacteria tiene mayor retentiva, su incapacidad para olvidar repercutira en su estado de adaptacion, demorándolo lo suficiente como para que las defensas del organismo puedan anular sus efectos nocivos.
biología: Descifrado el mecanismo de adaptación de las bacterias
Publicado
abril 02, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
En la ruina, en la decrepitud, en el abandono también puede residir la belleza, solo hay que echar un vistazo a las magnificas pinturas ...
-
The free spirit tree spheres could be described as large balls or pods suspended from trees, handcrafted using natural woods from the surro...
-
Algaegarden celebra la belleza y el potencial productivo de las algas a través de un diseño que pone de relieve su diversidad y su sig...
-
Con una eslora de 45 metros de largo, el casco semi sumergido que alberga el centro cultural popular Petit Bain , supone una experien...
-
Conrad Shawcross es un artista Ingles nacido a finales de los 70's, creció mientras se estaba gestando paralelamente una revolución t...
-
Utilizando tan materiales tan dispares como puntas, chapas, perchas o pasta del papel, el artista con sede en New York Will Ryman . Cre...
-
A lo largo de nuestras vidas lo habitual es que nos veamos obligados a mudar lugar de residencia con rel...
-
Nada mas finalizar su formación se instala en Londres, donde continua desarrollando su trabajo en diversas facetas. Todas relacionadas co...
-
B angkok pasa actualmente por ser una de las ciudades más cosmopolitas que puedas visitar en el Sureste asiatiaco, donde la mayoría de los v...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)