Nacido en la localidad francesa de Cholet, se trata de un fotografo autodidacta que desde que establecio su estudio definitavamente en Madrid a finales del siglo pasado, paralelamente fue trabajando en la depuración de una identidad creativa muy especifica que puede al periodo de las pinturas negras de Goya.
Nomada Q
fotografía
Pierre Gonnord
retrato
Pierre Gonnord, el retrato de la memoria y la esperanza del ser
Pierre Gonnord, el retrato de la memoria y la esperanza del ser
Publicado
enero 26, 2010
por
Nomada Semillas
0
comments
Las fotografías de Pierre Gonnord podrían ser calificadas en según casos de hiperrealistas, su contemplación provocan un shock en el espectador, desnudándole la mirada. Los retratos que realiza son dentelladas que describen vidas que oscilan en el filo de la realidad
Se trata de retratos en los que exhibe una técnica donde destaca la crudeza del instante, que casi se mastica, puedes oler los efluvios que desprenden percibir la decrepitud hasta sentirte intimidado. De todos y cada uno de los sujetos, que de forma casual o explicita posan para su objetivo.
En este contexto el rostro de los demás es un misterio, un enigma de una historia escondida en cada uno de nosotros que Pierre Gonnord cuestiona diariamente bajo su superficie trasladando a imagenes. En las que las luces y las sombras de aquell@s que posan se someten a su psicoanálisis se arriesgan a revelar rasgos de su personalidad ocultos.
Nacido en la localidad francesa de Cholet, se trata de un fotografo autodidacta que desde que establecio su estudio definitavamente en Madrid a finales del siglo pasado, paralelamente fue trabajando en la depuración de una identidad creativa muy especifica que puede al periodo de las pinturas negras de Goya.
A lo largo de su trayectoria Pierre Gonnord ha centrado su carrera en el campo del retrato, capturando magistralmente la diversidad de matices de diferentes grupos sociales. El énfasis de su trabajo siempre está en la mirada desnuda y poderosa de las personas que ha conocido. La profundidad psicológica de sus imágenes es una de las señas de identidad de su obra.
Sus retratos de rostros cetrinos, curtidos por el paso del tiempo, nos muestran las cicatrices de aquellas experiencias que nos forman como individuos, siendo un testimonio grafico de nuestra herencia como sujetos.
influido por fotógrafos como Dorothea Lange y Walker Evans, el trabajo de Gonnord refleja tanto la belleza como la trascendencia más allá de la estética, el proyecto de Gonnord tiene un propósito más profundo: preservar la memoria, inmortalizando sus rostros, sus historias y sus luchas.
Entradas relacionadas

Andreas Franke/Life Below the Surface, como serían los fantasmas de un barco desconocido
El Vandenberg con 523 pies de largo, fue un barco hundido el 27 de mayo de 2009 en el santuario marino de Key West en Florida, siendo la mayor embarc...
Pete Turner pionero de la fotografía en color
Lo que distingue a Pete Turner en el mundo de la fotografía es que está constantemente innovando. En 1956, se graduó en el Instituto Rochester de T...

Six Flags in New Orleans, Las secuelas del huracán Katrina tras su paso por New Orleans
El 29 de 2.005 Agosto el huracan Katrina que se formó en las proximidades del archipiélago de las Bahamas cinco días antes, desbasto el e...

Chrstian Stoll - Epic, fotografía a gran escala que va más allá de la publicidad
Titulada Epic la serie del fotógrafo alemán residente en Nueva York Chritian Stoll, nos muestra paisajes urbanos a gran escala, donde el tratamie...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Londres es una ciudad con ...
-
Los maestros renacentistas ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)