Sistemas Constructivos Básicos, es un libro que nos revela nuestro espíritu contructivo
Y de como la tecnología había influenciado en el mercado inmobiliario y en la conducta del consumidor, que había pasado de una posición activa construyendo el hogar donde seguramente residiría la mayor parte de su vida. A adquirír una condición pasiva donde los factores mercantilistas y especulativos de origen financiero sobre la propiedad privada sustituyen la necesidad y derecho a la hora de disponer de una vivienda donde poder desarrollarse como individuo.
Reduciendo nuestros vinculos y conocimentos relativos al medio y los elementos del paisaje que lo componen, así como el origen de los materiales que se emplean en cualquier proceso constructivo independientemente de su finalidad y de su impacto socio-económico y medio-ambiental.
Planteamiento a partir del que tras un largo proceso de documentacion y edición el arquitecto y profesor en la Universidad de Valparaiso Luis Pablo Barros Lafuente, ha elaborado los contenidos del libro titulado Sistemas Constructivos Básicos. Donde a partir de cuestiones primordiales y que han formado parte de nuestra evolución como especie.
Se hace preguntas como ¿Que es saber construir? o ¿Como se puede enseñar a construir?, nos describe a través de numerosos contenidos graficos cuales eran las pautas y criterios constructivos que se aplicaban en diferentes épocas y sus respectivos contextos sociales. Mostrandonos la diversidad de tipologías dependiendo del sustrato social y cultural dominante en función de su geografía, clima y recursos disponibles.
Relacionado: Future Library, un bosque de libros centenarios
Con vocación a medio camino entre el ensayo y un manual ilustrado Sistemas Constructivos Básicos, es un volumen dirigido a un amplio abanico de publico. Y con el que su autor pretende de forma divulgativa y recurriendo altas dosis de pedagogia social recuperar nuestro y espiritu constructivo perdido.
No hay comentarios :