Por primera en 2.016 vez se celebraba en Madrid el encuentro de estudiantes de arquitectura Intermediate National Contact Meeting INMC. Un evento itinerante que al igual que su matrizEASA (European Architect Students Assembly), reune periodicamente a un grupo de estudiantes representando a los paises participantes.
Y donde por un periodo que no supera en el mejorde los casos las dos semanas de trabajos intercambian y contrastan pareceres sobre temas y posibles innovaciones relacionados con el apasionante universo de la arquitectura y su practica. Un programa variopinto que se compone de charlas, coloquios, debates, talleres y actividades en general que suelen materializarse en un proyecto arquitectónico de carácter colectivo que simboliza la fraternidad del encuentro. En este caso se propuso el diseño y construcción de unpabellón hinchable que ocupaba una superficie equivalente a un aforo de doscientas personas. Instalado en el perímetro de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), el pabellón pretendia reflejar las posibilidades de uso y el rendimiento del espacioconstruido con materiales y estructuras orientadas a volúmenes habitables efimeros y adaptables.
Diseñado y construido por los estudiantes participantes en el encuentro La Nube establece un dialogo con el paisaje circundante a partir de parámetros donde la tensión y el impacto medio-ambiental son las premisas sobre las que actua.
Hong Kong es una de las ciudades mas grandes del mundo, debido al crecimiento espectacular que ha experimentado en el ultimo tramo del siglo XX.Pese...