Y que es utilizado a diario por cientos de usuarios que asisten a sus clases. Cambiado las anodinas tipografías compuestas por trazados de diferentes longitudes realizados con pintura asfáltica blanca.
Por patrones donde se conjugan las vías de acceso peatonal que representan las ramas de un árbol tendido sobre el plano del suelo, con formas geométricas circulares que representan en diferentes tonalidades sus hoja.
RELACIONADO: TreeWifi utiliza herramientas de tecnología colaborativa fomentando conciencia medio-ambiental en el espacio publico
RELACIONADO: TreeWifi utiliza herramientas de tecnología colaborativa fomentando conciencia medio-ambiental en el espacio publico
La nueva iconografía aplicada en el principal parking del campus de la Universidad Francisco de Vitoria, establece a través de una dinámica lúdica una relación entre el paisaje circundante y el equipamiento dándole una continuidad estética.
Ignacio Borrego nació en Madrid y se licenció en 2000 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid recibiendo el Premio al Mejor Arquitecto Graduado de la ETSAM‐UPM de 2000, y también logró el primer Premio Nacional 2000 del Ministerio de Educación de España.
Su tesis, dirigida por Federico Soriano, titulada Materia informada. Deformación, conformación y codificación, las tres formas de almacenar información en la materia ha obtenido el grado de doctor con calificación sobresaliente cum laude en la Universidad Politécnica de Madrid en 2012, y el Primer Premio en el X Concurso de Tesis Doctorales Fundación Arquia .
Cofundó dosmasuno arquitectos en 2003 con Néstor Montenegro y Lina Toro e Ignacio Borrego Arquitectos en 2014. Ha ganado 36 premios nacionales e internacionales, y varios reconocimientos por obra terminada, y ha sido codirector de Arquitectos , el instituto oficial de arquitectura. Revista del Colegio Nacional de Arquitectos de España (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España-CSCAE) desde 2006 hasta 2012.