Mostrando entradas con la etiqueta tirolina. Mostrar todas las entradas

Mashpi Lodge, turismo natural y conservación en Ecuador


Conocido por los lugareños por el bosque escondido entre nubes por su altitud, la reserva de la biodiversidad de Mashpi en Ecuador un espacio único, donde tanto los expertos aventureros como los amantes de la naturaleza pueden disfrutar.

Localizado en el norte del país, la reserva cuenta con una instalaciones donde los viajeros puede hospedarse manteniendo el contacto con la naturaleza además de disfrutar de un programa de actividades. Y de guias especialiizados, que guiaran al viajero por rutas.

Donde tendrá oportunidad de descubrir cientos de especies, tanto de fauna como de flora autoctonías de esta región. Situado en el corazón de lo que se conoce como el choco ecuatoriano, la reserva esta considera como  el centro de mayor biodiversidad de endemismo en el mundo. Mashpi Lodge presenta un patrón climatológico debido a la oscilación en su altitud, que va desde los 500 metros en su parte mas baja, ascendiendo hasta los 1.380 metros de altura sobre el nivel del mar. 

Son estas características únicas, lo que ha propiciado que Mashpi se convierta en un autentico paraíso para los amantes de las aves y los naturalistas. Habiendose catalogado hasta el momento mas de 280 muchas desconocidas, pero se estimas que pueden ser mas de 500 lo que le le convierte en un lugar para amante de la ornitología.

Mashpi Lodge es un centro integral que combina las actividades recreativas y divulgativas orientadas hacia un publico mas amplio. Con un programa científico cuyo departamento de investigación y conservación realiza labores que trabajan con la variada y rica biodevirsidad que presenta la zona, peservando su legado.

Relacionado: The Open Tree, la mayor base de arboles del mundo

   Mashpi Lodge es un proyecto donde la ecología y el turismo de aventura encuentran nexos de unión, de forma sostenible y respetando la fragilidad de su entorno natural. 


TreeTop Crazy Rider, el trayecto en tirolina mas largo del mundo esta en Australia


Situado en el Bosque Ourimbah una zona de ocio y pulmón verde de Sidney, a la que cada fin de semana acuden miles de visitantes en busca de tronquilidad o también porque de ocio aventura.

Suspendida a una altura media de diez metros la nueva tirolina que ofrece a sus usuarios  TreeTop Crazy Rider, no tendría nada de especial. Todos hemos tenido la oportunidad de cubrir la distancia deslizándonos colgados de un cable o una cuerda.

RELACIONADO: Una antigua mina de sal se transforma en un centro cultural y ocio

A no ser por que la que ha entrado en funcionamiento recorriendo una distancia de mas 1.000 metros. Aparte de haberse convertido en la mas larga del mundo, ha sido posible gracias al empleo de un nuevo material  en el que se ha invertido mas de 200.000 dolares y casi dos años de pruebas antes de usarse para realizar un recorrido formado por bucles y un trazado que abarcas mas de 200 arboles en una experiencia única que combina el deporte de aventura y la naturaleza. 


Si bien hay tramos más pronunciados y rápidos, ninguno ofrece la emoción de un bucle panorámico de 360 grados alrededor de un árbol de goma o el placer de experimentar el bosque australiano desde esta perspectiva única.

El árbol de goma, también conocido como Hevea brasiliensis y Ficus elastica, es una planta de gran importancia tanto en la industria como en la decoración de interiores. Sus propiedades naturales han sido aprovechadas durante siglos, y en la actualidad, sigue siendo una especie altamente valorada.

Su versatilidad le ha permitido destacar en diversos ámbitos, desde la producción de caucho hasta la purificación del aire en espacios cerrados. A continuación, exploramos en detalle todas sus características, beneficios y cuidados esenciales.


Como si se tratara de una versión natural de la montaña rusa, la tirolina es una atracción integrada en su entorno, proporcionando una actividad a la población local.


También era conocido como Blue Gum Flats el bosque de Ourimbah existen numerosos lugares alrededor de Ourimbah que proporcionan evidencia de ocupación aborigen. Estos incluyen morteros de molienda, depósitos arqueológicos, fogatas y restos de comida, arte rupestre, así como muchos utensilios de piedra.


Otro lugar interesante que bien merece una visita es la localidad de Ourimbah, con sus arboles de goma azules y caoba blanca. Siendo un lugar ideal para el fresado de madera destinada a sostener un boom de construcción que Sydney experimento entre 1840 y 1870.