Evan Viera - Caldera, la visión multi-premiada en formato animado de una persona con esquizofrenia
Evan Viera - Caldera, la visión multi-premiada en formato animado de una persona con esquizofrenia
Uno Moralez, la realidad dentro de un sueño y su simbolo
Uno Moralez, la realidad dentro de un sueño y su simbolo
Corrado Vanelli, ilustracion digital cuya magia surrealista se alimenta de los clasicos
Corrado Vanelli, ilustracion digital cuya magia surrealista se alimenta de los clasicos
Las ilustraciones digitales del creativo visual italiano Corrado Vanelli navegan entre lo barroco de iconos como Caravaggio y el surrealismo más psicoanalitico de autoras como Leónorá Carrington.
Se tratan por lo tanto de pequeñas ventanas abiertas por las que el subconsciente se filtra materializandose en una sustancia expresiva cuya comprensión nos maravilla como espectadores. Que contemplamos sus obras como universos mágicos cuyos parámetros narrativos obedecen antecedentes clásicos y figurativos.
Obras que se nutren de historias y simbología mitológica en muchos casos. En otros lienzos sin embargo se inspira en la realidad más cercana e inmediata, o en hechos históricos que el representa dándole una atmósfera dramática a veces, mientras que en otras ocasiones recurre a la ironía para ofrecernos un relato estético que se alimenta de la ficcion.
Desde pequeño en su pueblo natal Corrado Vanelli desarrollo una afición por el dibujo gracias a las historias que devoraba en la casa familiar. Herencia que posteriormente en su adolescencia provocó que comenzara a mostrar inquietudes por ámbitos como la ilustración o el arte digital.
Los trabajos de Corrado
Vanelli se caracterizan por ser universos poblados por criaturas mitológicas, seres mutantes, o muñecas de mirada enigmática que cobran vida, conviviendo con personajes humanos en escenarios donde la es esencial estimular la imaginación del que las contempla.
Además su interés por la filosofía, o su afición por cultivar bonsáis, son según el referentes que influyen en sus trabajos. Aunque todavía utiliza instrumentos tradicionales como el roting, las nuevas herramientas digitales 2D y 3D han supuesto un descubrimiento, que aparte de facilitar el proceso de diseño de sus trabajos ha enriquecido su particular estilo.
Gilbert Garcin fotografía lírica en blanco y negro
Gilbert Garcin fotografía lírica en blanco y negro
El resultado son series de fotografías definidas por la mordacidad, la ironía, el surrealismo. Que narrativamente permite al espectador relizar su propia versión, imágenes en las que la tenue frontera entre el espacio y tiempo queda reflejada de forma sutil y tenue, traslandote a su universo particular.
Katie Armstrong/Once More, Once More, sueños grabados de un diario
Katie Armstrong/Once More, Once More, sueños grabados de un diario
Los sueños elevados del fotógrafo Tommy Ignberg explora las emociones del sujeto
Los sueños elevados del fotógrafo Tommy Ignberg explora las emociones del sujeto
RostLaub - Ana Somnia - apaga para vera la realidad de sueño
RostLaub - Ana Somnia - apaga para vera la realidad de sueño
De que están hechos los sueños?, existen numerosas y diversas respuestas para esta cuestión. Las más sugerentes y a la vez que aproximadas fueron las que ofrecieron como resultado de miles de horas de psicoanalisis.
Repartidas en sesiones realizadas por algunos de los miembros de la corriente conocida como la escuela de Frankfurt en Alemania. Académicos tan ilustres como Lacan, Carl Jung o el mismísimo Erich Fromm. Que siguiendo los pasos y a veces malinterpretado postulados de Sigmund Freud.
Se aventuraron en la odisea de tratar de dar una forma racional y articular un lenguaje comprensible, por el que otorgar un significado a todos y cada uno de los episodios que "vivimos". Cuando vencidos por el cansancio nos retiramos a descansar y tras quedar dormidos abandonar nuestro estado consciente y adentrarnos en el mundo de los sueños.
Experimentos que cuando se transcribiron las sucesivas fases que conforman un ciclo onírico. El resultado literalmente quedo bastante surrealista. Quizás los surrealistas fueron los que mas se aproximaron a poder articular un lenguaje que describiera lo que sucede cuando perdemos la conciencia y nos sumergimos en el mundo de los sueños.
Ana Sommia por su parte nos propone una alternativa en la que mediante una animación editada en flash, protagonizada por una niña y empleando elementos interactivos nos describe diferentes escenarios oníricos por los pasa durante una noche, pero ante de eso suceda tendrás que apagar la luz.
Ana Somnia, cuya animación interactiva está a vuestra disposición desde AQUI. es un proyecto fascinante de arte generativo nacida del genio creativo de RostLaub. Colectivo alemán compuesto por Kim Köster (artista), John Bünemann (músico), Stephan Schulz (programador) y Richard Schumann (diseñador). El grupo apareció por primera vez en 2004 con 99rooms, sitio surrealista que consta de 99 habitaciones para explorar utilizando una interfaz similar a un videojuego, que combina animación, fotografía, arte callejero y música
Última entrada publicada en NQ 11/02/25
Lesley-Ann Jones ¿Quién mató a John Lennon?, como las ausencias forjaron un mito
T odos hemos recurrido en alguna ocasión al ya viejo leo-motiv o modismo "cualquier tiempo pasad...

Entradas populares NQ
-
N o es solamente el recubrimiento de una fachada con el propósito d...
-
En la actualidad buena parte de la cobertura informativa sobre todo la gráfica y multimedia de los grandes acontecimientos y muchos conf...
-
Creada en 1.975 por el doctor Phillip Carlson , la torre de energía de corriente descendente es una estructura que genera energía limpi...
-
Nuestros antepasados primates tuvieron sus moradas en los arboles, habito que cambio debido a la evolución morfológica de sus extremidades...
-
C uerdas suspendidas en el espacio, se cruzan trazando formas geométricas que los describen, como arte cuántico se podría definir los a...
-
El Skate es considerado un deporte urbano que se practica en las grandes ciudades de todo el mundo, su origen se sitúa en los suburb...
-
E n un planeta como el nuestro donde hasta el ultimo rincón de nuestra superficie ha sido explorado y c...
-
Una manzana de edificios ubicados en Zagreb capital de Croacia, ha recibido un lavado de cara, gracias al personal miembros del estudio de...
-
U bicada en pleno corazón de la Sierra Norte de Puebla en México para acceder a la localidad de T...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)