Relacionado: Random International - Rain Room, la tormenta perfecta
Mostrando entradas con la etiqueta gif. Mostrar todas las entradas
Mike Hollingshead fotografía tormentas dotándolas de movimiento
Mike Hollingshead fotografía tormentas dotándolas de movimiento
Relacionado: Random International - Rain Room, la tormenta perfecta
Sholim - World was Wonderful, entre lo bizarro y lo critico
Sholim - World was Wonderful, entre lo bizarro y lo critico
Es una feroz y descarnada critica a la sociedad de consumo y a sus automatismos sociales. Realizada por el artista visual Milos Rajkovic aunque firma con el seudónimo Sholim.
WwW es la continuación de la serie compuesta por retratos animados One Minute Portraits, donde los rasgos de los rostros son sustituidos por objetos y productos de consumo.
Pero en los que se percibe la satisfación que les produce este habito. Sin embargo en World was Wonderful, sus protagonistas son representados como individuos devorados por abatimiento. En una serie de situaciones donde lo cotidiano se funde con elementos surrealistas e iconos de la cultura del consumo basura.
Sitiados por la basura los protagonistas de World was Wonderful, buscan transcender a través del consumo
Sholim (Milos Rajkovic nacido en Belgrado en 1985) es un artista visual que crea bucles de vídeo de varios segundos en los que los rostros y paisajes humanos se transforman de formas extrañas. Su trabajo se publica en las redes sociales, y el fantástico mundo de sus creaciones, que describe como "surrealismo digital" ha recibido una gran aceptacion. Se inspira en la creatividad desbordante, la capacidad de difundir información, e incluso la estupidez, de Internet. El artista aplica su propio humor agudo a una mirada satírica a varios temas socio-políticos, como la religión, la cultura corporativa, la economía global y la dependencia de la humanidad de la tecnología.
Apple - Type n walk
Apple - Type n walk
Los avances en tecnología y sus casi infinitas aplicaciones, están modificando los medios por los que recibimos información y las plataformas que utilizamos para comunicarnos y entretejer nuestro entorno social.
Estas herramientas principalmente fruto de la era digital, condiciona nuestros habitos obligandonos a concentrar nuestra atención en los interfaz de moviles, smartphones o tablets. ¿Quien no se ha tropezado en alguna ocasión mientras mantenía una conversación a través de programas como Skype o Whatsapp?
Uno de los mayores fabricantes informáticos como es Apple parece haber encontrado la solución, que compatibiliza la comunicación con nuestro aparato móvil armonizandolo con que nuestra integridad física. La patente que podría utilizar los próximos modelos ofertados por la compañía de la manzana.
Utilizando una solución bautizada como Type n walk, cuya versión demo ya esta disponible para determinados modelo. Realizada a partir de experimentos con soluciones de realidad aumentada. Sus ingenieros de sistemas se dieron cuenta de que sustituyendo el fondo de pantalla, por las imagenes capturadas de la calle por la cámara integrada en el dispositivo, se podría mejorar la sensación de seguridad a la hora de comunicarse.
Type n walk es una solución practica, que ya tiene antecedentes y clones similares realizados por Android. Ofrece la posibilidad de tener una visión periférica de nuestro entorno, lo que nos permite mantener interactuar con nuestro gadget sin por ello renunciar aquellas actividades, que estemos realizando en ese momento.
Efecto Leidenfrost, liquido en circulación
Efecto Leidenfrost, liquido en circulación
En la ultima experiencia realizada por el magazine digital de cultura cientifica Science Friday, nos proponen observar la ilusión óptica que se produce cuando entra en contacto un liquido con una superficie cuya temperatura es significativamente mas caliente. liquido en circulación
Inspirado en el conocido Efecto Leidenfrost, las gotas antes de evaporarse se deslizan por la superficie calentada previamente hasta que supera el punto de ebullición del liquido vertido sobre la plancha.
Este experimento que se puede realizar con diferentes líquidos, siempre y cuando se tenga en cuenta la temperatura a partir de que entra en ebullición. Describe lo que sucede cuando un elemento en estado liquido se vierte sobre una superficie cuya temperatura mas elevada, provocando que se vaporice parcialmente lo que permite que se deslice sin depositarse en el fondo.
Jamie Beck y Kevin Burg - Seeing New York
Jamie Beck y Kevin Burg - Seeing New York
Cada persona ve la realidad de una forma distinta. Aplicando sus propios filtros y perjuicios a partir de los que establecen sus relaciones sociales elaborando un discurso personal como observador de su entorno.
Los fotógrafos Jamie Beck y Kevin Burg utilizan como lente de esa interpretación de la realidad. Las monturas de una gafas que recuerdan a las utilizadas por el conocido director de cine Woody Allen, mediante las que enfocan diferentes lugares de la ciudad de New York.
Presentadas en formato GIF, un serie de fotografías titulada Seeing New York, en la que combinan la imagen estática y la continuada en una misma instantánea, en un efecto que transmite una sensación ilusión óptica que desafía a los sentidos.
Rino Stefano Tagliafierro - Beauty, el arte del Renacimiento en movimiento
Rino Stefano Tagliafierro - Beauty, el arte del Renacimiento en movimiento
Cuando los grandes maestros de la pintura universal en sus diferentes estilos crearon sus grandes obras. No existía la tecnología por la que dotarlas de una acción continuada.
Lenguajes narrativos como el cine que artistas como Botticelli, Rubens, Vermeer o Caravaggio les hubiera gustado tener oportunidad de emplear para poder precisar mas si cabe, el mensaje que pretendían transmitir con la exposición de su obra.
El artista Rino Stefano Tagliafierro, aplicando metodologías digitales ha seleccionado una serie de obras clásicas que por sus caracteristicas narrativas y fuerza visual ofrecían un rendimiento óptimo. Adaptandose a los requisitos de la aplicación de un sencillo efecto de fading entre dos imágenes, con el que acababa obteniendo un archivo en formato gif.
El experimento que ha bautizado como Beauty. Nos ofrece una perspectiva actualizada y dotada de continuidad en la acción, obteniendo como resultado creativo una obra cuya narrativa dota de movimiento y acción a unas obras de corte clasico.
Que de haber sido realizado en otro contexto histórico o aplicando otras ténicas de expresión artística. El resultado son fragmentos de películas animadas que desbordan la imaginación del quien las contempla.
Katsuki Nogami - Yamada Tarot Project, tu identidad como si fuera un iPad
Katsuki Nogami - Yamada Tarot Project, tu identidad como si fuera un iPad
La artista japonesa Katsuki Nogami sustituye las facciones de su rostro por una impresión digital mostrada en la pantalla de un iPad. Capturada de los rostros anónimos.
Que la autora parcialmente cubierta por una capucha se encuentra por la calle. Realizada a caballo entre las ciudades de Berlin y Tokio. Yamada Tarot Project es una experiencia inmersiva que cuestiona los estereotipos y la identidad del individuo en una sociedad masificada.
Katsuki utiliza de forma canalla la metáfora tecnológica que utilizamos habitualmente para establecer relaciones en entornos digitales. Estableciéndose en esa tenue frontera entre la realidad y la ficción, en donde como observador de una masa mutante y mediante la ironía, describe modismos sociales sus paradojas.
Nogami equipara y reduce a las personas a la pantalla de un iPad como semi-cyborg que son las representaciones de los avatar que utilizan en las redes, y tras los que ocultan su verdadera identidad.
Yamada Tarot Project aborda los aspectos oscuros de nuestras comunicaciones en la era digital y sobre como afectan a la percepción que tenemos de la realidad con la que habitualmente nos relacionamos y que ha quedado relegada a un segundo plano.
Katsuki Nogami es un artista japonés que estudió en el Institut Für Raumexperimente de Olafur Eliasson en Berlín y se graduó en el Departamento de Artes y Ciencias de la Imagen Musashino Art University en Japón. Actualmente es artista residente en Cite des Arts en París. Esta dilatada experiencia internacional, junto con sus obras de arte públicas instaladas permanentemente en varias ciudades de Japón, le ha dado un ángulo particular sobre la identidad y la pertenencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Última entrada publicada en NQ 09/06/25
Berlin, desde Potsdamer Platz a Reichstag y su historia en 11, 20 o 6 minutos
E n poco más de 11 minutos si decides utilizar el vehículo privado, en alrededor de 20 si optas po...

Entradas populares NQ
-
Los maestros renacentistas debido a la escasez de medios tuvieron como referente estético el arte griego, del que aplicaron muchas de sus ...
-
N o es hasta que te aproximas para poder observarlos mejor, cuando te das cuenta de que los tupidos bosques, presentados como setos ...
-
Una enorme extensión formada por miles de CDs plateados simulan un mar en calma, los rayos del sol al reflejarse en la cara de los disco...
-
En la ruina, en la decrepitud, en el abandono también puede residir la belleza, solo hay que echar un vistazo a las magnificas pinturas ...
-
R ealizadas a primera hora de la madrugada cuando despunta el alba las fotografías firmadas por el fot...
-
Según la wikipedia el humus es la materia orgánica resultado de la descomposición de organismos principalmente de origen vegetal, pasando...
-
Teniendo como referencia arquitectónica un árbol milenario en la cultura japonesa, el proyecto de esta escuela rural realizado en 20 11 de ...
-
Seleccionado entre los mas de noventa artistas, que formaran de la muestra colectiva mas importante dedicada al movimiento Land Art ...
-
L as intervenciones del artista urbano Levalet están rodeadas por lo general de una atmósfera pres...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)