Mostrando entradas con la etiqueta dorado. Mostrar todas las entradas

RUOHONG WU y JOSE JA JA JA - Silent manifest

Empapelados con cientos de cartulinas doradas cientos una de las muchas casas bajas, que abandonadas en las empinadas calles de Cuenca. Una pequeña capital de provincias que apenas ha modificado su perfil urbanístico en los últimos cien años.

Silent manifest es una intervención realizada para la ultima edición de festival de arte urbano Zarajos Festival. Cuyo objetivo es reflexionar sobre las costumbres e historia de una de las barriadas mas populares de la ciudad, recurriendo como argumento a su arquitectura tradicional.

Realizada por el arquitecto RUOHONG WU y el diseñador JOSE JA JA JA la intervención de carácter especifico, simboliza la memoria como un proceso interrumpido. Donde la arquitectura describe las causas del abandono y el deterioro y de como afecta a sus residentes.

Relacionado: ParanoidBR/Balões


 Empapelada como si fueran una tulipa budista con pan de oro, Silent manifest funciona como una cápsula del tiempo. Remitiéndonos a la tradición oral de sus pobladores originales



Ewan David Eason - Mappamundi Series, mapas circulares dorados para reflejar la igualdad


Mirados desde arriba a una distancia prudencial los fragmento de callejeros de diferentes grandes ciudades del mundo que forman la serie Mappamundi Series, parecen muestras de laboratorio observadas a través de la ampliación de una lente de microscopio.

Realizados por el artistas Ewan David Eason, cada mapa delimitado por un perímetro circular, es un disco dorado donde los nombres que hacen referencias a las denominaciones de las calles. Han sido eliminados en un intento por universalizar su lectura.

El proyecto que todavía no esta completado esta inspirado en el mapamundi medieval, un término general  que sirve para describir los mapas del mundo. Tomado de las palabras en latín mappa (tela o tabla) y mundi (de los mundos).


La mayoría de los mapas conservan su trazado circular haciendo referencia a los versículos bíblicos de Isiah 40:22 "El está sentado sobre el círculo de la tierra ..." 


Desde 2010, el artista londinense Ewan David Eason ha creado imágenes abstractas de la realidad, inspirándose especialmente en patrones orgánicos y artificiales creados en la cartografía. 


Mediante el dorado con metales preciosos o el uso de colores complementarios, busca que el espectador se concentre en la sacralidad y la diversidad de nuestros paisajes vivos. La precisión y la dedicación son esenciales en la construcción de las obras, lo que enfatiza su condición de arte como documentación.


Formado por cerca de 50 mapas circulares con los autor realiza su propia interpretación de la globalización.


Mientras observaba varios mapas históricos, Eason descubrió el Mapa descriptivo de la pobreza en Londres de Charles Booth de 1889. Booth se propuso definir los niveles de pobreza y riqueza en Londres, casa por casa, utilizando un sistema de códigos de colores. Ejemplos de estos colores incluían el negro que define la clase baja; el rojo que define la clase media y el amarillo que define la clase alta. Continuando con el tema de crear imágenes abstractas de la realidad, Eason descubrió que los colores definidos se convertían en una imagen abstracta en sí mismos. 

Al eliminar los colores y reemplazarlos con un color; el dorado, se inspiró en la naturaleza igualitaria de la ciudad. Desde esta primera obra de arte de Londres, la ciudad donde reside, ha utilizado mapas actuales e históricos de ciudades significativas y ha redefinido los edificios en dorado. El contexto de estas obras también representa una instantánea de nuestro paisaje en constante cambio que potencialmente podría reescribirse por completo en tan solo una década.

RELACIONADO: El proyecto Bedmap2 revela los secretos que esconde el hielo de la Antartida