Mostrando entradas con la etiqueta Pablo S. Herrera. Mostrar todas las entradas

Pablo S. Herrero - Next, las ramas de un arbol como relato de un edificio



Un edificio no solamente esta en construcción en el momento de su edificación, sino que dependiendo de sus inquilinos, evoluciona a lo largo de su vida útil como si fuera un ser vivo.

Realizado por el artista urbano Pablo S. Herrero, las ramas en blanco y negro de su ultima intervención. Que ha tenido por objeto la totalidad la fachada de un edificio situado en la ciudad española de Salamanca, actúan como metáfora de un hogar prospero y ferial.

Titulado Next, el mural cuyas filigranas destacan visualmente en relación con los edificios de su entorno. Rompen la continuidad rutinaria del enladrillado de las paredes tan característico de la arquitectura local, transformando el paisaje de la zona.


El proyecto es fruto de la colaboración de Pablo además del colectivo de arte local lemARTE y la asociación de vecinos ZOES. Formando parte de un programa de actuaciones mediante las que se reinterpreta el valor estructural del espacio publico, aplicando pautas artísticas y los elementos arquitectónicos que lo componen.



Como en muchas de sus propuestas, en Next, su autor recurre a un lenguaje organico con el traza una narrativa plástica y simbólica que vincula la obra al lugar en el que opera como un reservorio de memoria.


El lenguaje de Pablo S. Herrero está ligado al código de las formas vegetales. Árboles y bosques, tanto en murales como en obra gráfica, son el vehículo para mostrar relaciones entre lo dinámico y lo estático, individuo y comunidad, sostenibilidad y resistencia. Su medio de actividad como muralista suelen ser los espacios descentrados y marginales, tomando los barrios periféricos como paradigma del rechazo que la ciudad provoca a grandes partes de sí misma. Por otra parte, concentra su trabajo también en zonas rurales. Ha desarrollado proyectos en espacio público en España, Portugal, Francia, Italia, Eslovaquia, Polonia, Noruega, EE.UU., Uruguay, Argentina y Cuba.