Donde el objetivo y la experiencia como reportera durante decadas de Margaret, contando con una dilatada carrera en la que ha trabajado para medios como National Geographic, Smithsonian, Newsweek, Vogue Italia, L'Espresso y Air Afrique. Cambia de registro capturando una serie de fotografías que editadas en dos volúmenes bajo los títulos African Canvas y Ndebele.
Geometrías, y motivos que forman desde tiempos ancestrales de la iconografía y tradiciones africanas. Son los principales elementos de la cultura y expresión de numerosos grupos étnicos que viven en países de África Sur Occidental.
Suponen el mejor y mas exhaustivo gráfico publicado hasta la fecha, y donde al lector se le muestra y describe a través de la mirada de Margaret. La mayor muestra de arte étnico fotografiada y en la que su autora ha empleado cerca de dos años.
Libros que suponen que aparte de su valor visual, supone una obra interdisciplinar donde los procesos artísticos se nutren de otras disciplinas como la etnografía, la antropología o el arte rupestre. Donde su generosa cantidad de imagenes se acompañan de textos donde se describen los orígenes y procesos de las diferentes técnicas que se recogen.
RELACIONADO: Edward Burtynsky - Water
Libros que suponen que aparte de su valor visual, supone una obra interdisciplinar donde los procesos artísticos se nutren de otras disciplinas como la etnografía, la antropología o el arte rupestre. Donde su generosa cantidad de imagenes se acompañan de textos donde se describen los orígenes y procesos de las diferentes técnicas que se recogen.
RELACIONADO: Edward Burtynsky - Water