La fot贸grafa franc茅sa Julie de Waroquier seduce con su l铆rica est茅tica captando la figura femenina con su c谩mara y sobretodo con la sutileza de la perpizcacia de su mirada, cultivada con los muchos a帽os de experiencia profesional.
En este sentido sus fotografias exploran las aspiraciones y frustraciones del so帽ador moderno fundiendo la realidad con una suerte de psicoan谩lisis fotogr谩fico. Con este enfoque selecciona lugares comunes donde se producen encuentros fortuitos que tienen como escenarios paisajes humanos vol谩tiles y liquidos.
R谩fagas de imagenes registradas en entornos polivalentes y que se nutren de la ficci贸n, donde el anonimato se convierte en una forma de camuflaje que permite la deshibicion no solamente corpora. Sino aquello que de forma latente subyace debajo de las sucesivas capas y pliegues que forman el 贸rgano m谩s extenso del cuerpo humano.
Cada imagen est谩 construida alrededor de un s铆mbolo y cada imagen cuenta una historia. Julie tambi茅n trabaja estos conceptos estructur谩ndolos en conjunto de imagenes como las tituladas Inner worlds (Mundos Internos) o Surreal streets (Calles Surrealistas).
Julie estudio filosof铆a por la Ecole Normale Sup茅rieure Universit茅 Lyon. A los 23 a帽os se enamora de la fotograf铆a por azar, de formaci贸n autodidacta desde entonces desarrollada un estilo propio, que le ha permitido publicar en numerosas publicaciones.
En las que se centra de forma esmerada en describir personajes atrapados en una fase del sue帽o, en estado de sonambulismo o simplemente despertando de una pesadilla. Tom谩s en las que se percibe un lenguaje visual que por momentos te causan la impresi贸n de que est谩s viendo el avance en im谩genes del pr贸ximo estreno de una pelicula. Esto sucede porque cada fotograf铆a cuenta con sus propios elementos y motivos r铆tmicos que le proporcionan esa sensaci贸n de movimiento. art铆stica. Seg煤n su sitio web, se inspira en cuentos de hadas, mitos, escritos psicoanal铆ticos y otros artistas y escritores como Perrault, Magritte y Diderot