RELACIONADO: Bicycle Hotel Lillestrøm, algo mas que un aparcamiento para bicicletas
Nomada Q
arbol
arquitectura
bioconstrucción
china
CO2
nanjing
polucion
Stefano Boeri
Stefano Boeri - Nanjing Vertical Forest, una ciudad vertical de arboles para producir oxigeno
Stefano Boeri - Nanjing Vertical Forest, una ciudad vertical de arboles para producir oxigeno
Publicado
noviembre 15, 2017
por
toumai
0
comments
Y si estos tienen en cuenta su entorno y aquellas posibles contingencias provocadas por la actividad sísmica del territorio que se habita. En la entrada de hoy nos trasladamos a otras latitudes situadas mas al Norte, concretamente a la ciudad China de Nanjing. Una de esas urbes que ha experimentado un crecimiento espectacular en las ultimas décadas y cuya planificación se ha realizado sin tener en cuenta factores tan esenciales como los efectos sobre el medio-ambiente de la contaminación en el conjunto de su área metropolitana.
Como limpiar el aire de 8 millones de habitantes
Polución producida principalmente por la presencia del vehículo privado, cuyas emisiones de CO2 son las principales responables del repunte de enfermedades respiratorias a las que están expuestos a diario sus 8 millones y medio de habitantes. Habiendo pasado a ser una prioridad para sus autoridades sanitarias. Cuyas escasas medidas se han mostrado totalmente ineficaces hasta la fecha.
Bosco Verticale el antecedente de Milán
Esta reducción en la calidad del aire esta estrechamente vinculada con la voraz ampliación de su perímetro municipal, lo que ha supuesto que grandes áreas de su territorio hayan sido practicamente deforestadas. Punto del partida del que el estudio de arquitectura italiano Stefano Boeri, cuyo trabajo se ha hecho mundialmente conocido a partir del proyecto Bosco Verticale construido en Milan. Este paradigmatico edificio enmarcado en la arquitectura sostenible, combina la arquitectura tradicional ademas de incorporar vegetación en su estructura y cuyo principal objetvo es capturar grandes cantidades de CO2.
Liberando a cambio a la atmosfera el tan necesario oxigeno producto de la fotosíntesis. Nuestra idea es reproducir el mismo modelo contruyendo una urbanización formada exclusivamente por estos edificios purificadores, este anillo urbanístico actuaría capturando hasta 25 toneladas por cada bloque de viviendas, cada uno de mas treinta plantas. Lo que representaría un beneficio considerable para la ciudad según Stefano.
Najing Vertical Forest rascacielos que limpian el aire
El mega-proyecto todavía en ciernes se completaría en varias fases. Llamado Nanjing Vertical Forest la primera etapa que esta prevista que finalice en 2.018, supondrá la entrega de las llaves de los primeros diez edificios. Aunque hay previsto la construcción de doscientas torres emplazadas de forma estratégica a lo largo de toda la ciudad.
Cada rascacielos que cuenta con una superficie de 6.000 metros cuadrados albergara hasta 3.000 arboles plantados en enormes jardineras, y cuya selección de variedades se ha realizado teniendo en cuenta las características de la especies de la zona. Muchas de ellas prácticamente desparecidas y que habido que localizar en el interior de la provincia de Jiangsu.
El diseño de cada bloque es muy similar salvo peculiaridades estructurales relacionadas con la ubicación y orientación de cada uno de ellos. siguiendo el mismo modelo empleado en el Bosco Verticale de Milán y que tan buenos resultados ha dado hasta ahora. Convirtiéndose en un referente de la arquitectura sostenible, mostrándose eficaz combatiendo los altos índices de emisiones de gases contaminantes que padece la capital Lombarda.
Según estimaciones realizadas en base a los test que se han llevado a cabo hasta ahora, cada edificio tiene la capacidad de eliminar el equivalente a las emisiones producidas por mas de 5.000 vehiculos. Cifras que si se extrapolaran a un parque inmobiliario, supondría que son necesarios un total de 200 bloques para reducir las partículas nocivas para la salud en el area de actuación, hasta igualar los niveles previos al boom urbanístico.
RELACIONADO: Bicycle Hotel Lillestrøm, algo mas que un aparcamiento para bicicletas
Nanjing Vertical Forest representa una nueva forma de urbanizar la ciudad, en la que el edificio como unidad pasa de un estado pasivo a tener una presencia activa regulando los niveles de contaminación a través de la incorporación de elementos orgánicos que contribuyen a una notable mejora de calidad del aire que respiran sus inquilinos.
Entradas relacionadas

Rit Kit, realiza tatuajes con plantas convirtiendo la piel en una extensión del paisaje salvaje
Bautizada con el nombre Botanical Fingerprints, la técnica creada por la tatuadora ukraniana R...

Konstantin Dimopoulos - The Blue Trees, pintando los árboles para alertar de los efectos del cambio climatico
Realizadas de forma periódica desde el año 2.005, teniendo un primer antecedente en un parque de la ciudad...
El fotografo Jürgen Heckel retrata el resplandor del bosque
Realizadas a primera hora de la madrugada cuando despunta el alba las fotografías firmadas por el fotógrafo alem...
NYC Street Trees, te permite acceder al mapa de arboles de New York
Dependiendo del contexto y las características del lugar catalogar la totalidad de especies, y el numero de arbole...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Última entrada publicada en NQ 13/03/25
Jeanne K. Simmons, vestir el paisaje de humanidad
E n buena parte de los autor@s o artistas adscritos al movimiento de Land Art se observa una constante que predomina como elemento no sol...

Entradas populares NQ
-
El terremoto de 2011 en ...
-
En lo que era una parcela ...
-
Recientemente abierto en ...
-
S iguiendo la estela de las ...
-
A principios de diciembre ...
Nube de Creadores NQ
- Anupama Kundoo (2)
- Arne Quinze (2) ART
- Banksy (4)
- Bjarke Ingels (7) ARCH
- Borondo (2)
- Bruce Munro (2)
- Dan Witz (2)
- Danny MacAskill (2) BMX
- Diller Scofidio (3) ARCH
- Ecologic Studio (5)
- Escif (5)
- Estelle Chrétien (2) Land Art
- Federico Babina (3)
- Hense (2)
- Hiroshi Nakamura (3)
- Icy and Sot (2)
- Janet Echelman (2) ART
- Jaume Plensa (2) ART
- Jean Nouvel (2) ARCH
- Joe Connell and Blessing Hancock (2) (Light Art))
- John Grade (3 Land Art
- Josef Koudelka (2) FOT
- Kevin Corrado (2)
- Laura Ellen Bacon (3) Land Art
- Levalet (2)
- Liqen (3)
- Liu Bolin (2)
- Lucas Muñoz (2) DES
- NEXT Architects (3) ARCH
- Numen For Use (4) ART
- Olafur Eliasson (3) ART
- Patrick Dougherty (2)
- Pavegen (2) URB
- Pejac (4)
- People Architecture (3) ARCH
- Peter Zumthor (2) ARCH
- Renzo Piano (3) ARCH
- Ryue Nishizawa (2) ARCH
- Saype (2)
- Selgascano (3) ARCH
- Sou Fujimoto (6) ARCH
- SpY (2)
- Strook (3)
- Žilda (2)