Isla Urbana, uns solucion comunitaria para cosechar agua potable caída del cielo en Mexico D.F.


Mexico D.F. es una de las grandes urbes cuyo perfil urbanístico esta peor planificado, esta escasa racionalización del espacio. Tiene efectos muy negativos sobre el acceso por parte de la población a servicios básicos.


Como algo tan esenciacomo una red de agua potable, que garantice las condiciones de salubridad del agua que casi 9.000.000 millones de ciudadanos consumen a diario. Déficit que supone la causa principal junto con los altos índices de contaminación.

Del incremento de diferentes afecciones cardio pulmonales y de gastroenteritis, lo que supones una alerta sanitaria de primera magnitud. Isla Urbana es un proyecto interdisciplinar, formado por ingenieros, urbanistas, biólogos y técnicos especializados en el tratamiento de agua.


A través del tratan de proveer a las capas mas desfavorecidas, de los equipamiento y la tecnología con las que garantizarse un suministro de agua que reuna los requisitos mínimos para su utilización en el ámbito domestico. Proveniente del agua de lluvia, el agua se almacenada en un deposito, siendo tratada con una serie de filtros, a través de los que filtran las impurezas, como metales pesado y sustancias químicas.


Isla urbana facilita el empoderamiento de las comunidades sobre las que actúa, en la obtención y depuración de agua pluvial.


El dispositivo de carácter modular esta pensado para adaptarse a diferentes tipologías de vivienda. Aunque principalmente cada dispositivo  esta desarrollado para depurar agua sanitaria destinada al uso humano, no pudiéndose ingerir de forma corriente, teniendose que complementar con el avituallamiento de agua envasada.

RELACIONADO: Potomato, como tener un huerto en una botella

   

0 comments: